Los cementerios resucitan en la 'nueva normalidad'

La pandemia no es eterna: los camposantos gallegos reciben visitas durante todo el fin de semana «escalonadamente»

Las policías locales y Protección Civil han estado en alerta para evitar aglomeraciones y garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad

El cementerio de Chantada, en Lugo, este 1 de noviembre Miguel Muñiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dele a un gallego una excusa para juntarse al aire libre, y tendrá una romería. En las vacunaciones masivas del área compostelano no habían faltado los tenderetes de churros y rosquillas en la rotonda de acceso a la Cidade da Cultura para recuperarse del pinchazo de 'san Pfizer'. Por eso habrá pocos termómetros más precisos que el puesto que Daniel monta cada año a las puertas del cementerio santiagués de Boisaca para tomarle la temperatura a la 'nueva normalidad' de los camposantos gallegos en este puente de los Difuntos : ha habido bastante gente pero ha llegado «escalonadamente» durante todo el fin de semana . En 2020, en pleno confinamiento, Daniel no montó el tenderete, pero sí lo había hecho los años anteriores. Y confirma que, pese a haber movimiento, los clientes «no se agolpan» como era costumbre. Ahora, todo es más gradual.

Un diagnóstico similar hace Irene, trabajadora de una de las floristerías del contorno del cementerio de Boisaca. « Se nota que hay gente , aunque parece que hoy –por este lunes– está un poco más parado. El sábado sí que hubo mucha», explica a ABC. Desde luego, más que el día de Difuntos de 2020, pero «más gradual» que otros años , añade Irene, antes de atender al siguiente cliente: «¿Quién está ahora?».

Pero si este lunes había alguien con galones en Boisaca para adjetivar la llegada de la 'nueva normalidad' a los camposantos eran Pilar y Julia, dos veteranas santiaguesas que no hay semana que no acerquen un rato por el cementerio para honrar a sus familiares fallecidos. Y este puente de Todos los Santos acudieron casi cada día. «Primero, para la preparación, nosotros hacemos todo el ritual» , explican a este diario. Y si Pilar y Julia confirman también que los visitantes este año los visitantes han llegado «escalonadamente», pues poco más hay que añadir. Si acaso, los matices que aporta la hija de Julia –también llamada Julia–, aunque ella va menos al cementerio que su madre y su amiga porque es «de otra generación». «Ahora se ve a la gente mucho más desinhibida» , explica Julia. Eso sí, todos los visitantes guardaban la consabida distancia social, sin quitarse la mascarilla y sin ni siquiera dejarla caer por debajo de la nariz. En el paseo central del cementerio, señalado con dos carriles cuál carretera comarcal como una medida más de prevención, Pilar y las dos Julias dividieron sus caminos. Han ido juntas a Boiscaca, pero cada una tenía que atender a los suyos. Antes, Pilar ha querido que esta pieza quedase por escrito algo importante para ella: días atrás le habían «robado las flores», y no era la primera vez que ocurría.

Otras ciudades

La 'nueva normalidad' ha llegado al cementerio compostelano, palpable por la afluencia –«escalonada»– a las tumbas y nichos , y al puesto de churros y rosquillas de Daniel, pero también por las puertas abiertas de una capilla que en 2020 se mantuvo cerrada al público por una pandemia que entonces, aún sin vacunas, estaba desbocada.

El ritmo gradual y sin aglomeraciones de Boisaca ha sido la tónica general también en los cementerios de otras ciudades gallegas, también sin límites de aforos ni límite de tiempo, pero con medidas de prevención y distancias de seguridad. Las policías locales y Protección Civil regulaban el tráfico y controlaban los accesos a los cementerios para evitar aglomeraciones. Las floristerías se recuperan con la 'nueva normalidad', pero también los puestos de churros y rosquillas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación