«Casting» para restaurar el Pórtico de la Gloria
La Catedral de Santiago busca ocho profesionales «muy cualificados» para la última fase de trabajos en su joya románica
![Un momento de los trabajos de estudio en el Pórtico de la Gloria](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2015/11/20/restauracion-portico-gloria--620x349.jpg)
La restauración del Pórtico de la Gloria entrará pronto en su última fase y, en ella, la Catedral de Santiago quiere seguir contando con «los mejores». Por ello, el santuario inicia un particular «casting» para seleccionar ocho restauradores «muy cualificados» que ejecuten, bajo la supervisión de quienes han dirigido hasta ahora este complejo proceso, los trabajos para recuperar la policromía de la obra del Maestro Mateo , una de las joyas del románico europeo.
Noticias relacionadas
La Fundación Catedral anunció este jueves el comienzo de un proceso de selección de profesionales para acometer esta delicada limpieza «aplicando los criterios que se han ido verificando como los mejores durante los estudios previos» . Ese tiempo ha estado capitaneado por la Fundación Barrié , el mecenas de esta profunda rehabilitación que desde hace un lustro ha monitorizado el estado de conservación del Pórtico para establecer un diagnóstico y, en función de ello, buscar después la mejor solución para cada escultura, incluso para distintas zonas de una misma pieza, pues lo que en un lugar funciona, no sirve a pocos centímetros .
La gran obra del Maestro Mateo recuperará en 2017 buena parte de su policromía
Los interesados tienen de plazo hasta el 15 de enero para remitir su candidatura. Tras un periodo de evaluación de cada currículum, la terna de seleccionados tendrá que pasar una entrevista personal con los responsables de la obra, cuya dirección técnica depende de la Fundación Catedral y del Instituto del Patrimonio Cultural de España , del Ministerio de Cultura.
Un plazo de 18 meses
Los aspirantes tienen que ser titulados en Conservación y Restauración de Bienes Culturales o licenciados en Bellas Artes con experiencia en estas áreas. Toda formación adicional, desde másteres, doctorados y cursos de especialización hasta asistencia a congresos y seminarios será tenida en cuenta. También la «experiencia profesional en restauración de materiales pétreos y policromados» , por ser esta la clave del encargo. Y con este mismo propósito, también se prestará «especial atención al manejo de equipos láser », puntualizan. Los elevados requisitos —que pueden consultarse en la web de la Fundación Catedral — se justifican «dada la complejidad de la intervención».
El plazo de actuación es de 18 meses, lo que permitirá que —como estaba previsto— el Pórtico de la Gloria luzca su nuevo aspecto en 2017 . Este avance se puede desarrollar ahora gracias a la intervención previa en las torres del Obradoiro para atajar las filtraciones de agua hacia el interior, lo que ocasionaba un grave deterioro.