Galicia

Caso A Maruxaina: Piden reformular la denuncia para descubrir a los autores de los vídeos

El alcalde de Cervo asume que el camino pasa por descubrir quién o quiénes grabaron las imágenes que acabaron en páginas de contenido pornográfico

Imágenes de la concentración del pasado fin de semana EP

P. Abet

La polémica por las grabaciones colgadas en distintas webs pornográficas y protagonizadas por mujeres que orinaron en la vía pública en las fiestas de A Maruxaina de 2019 no cesa. El día después de que la comarca de A Mariña acogiese una multitudinaria manifestación en defensa de las más de 80 vecinas afectadas, este lunes fue el alcalde de Cervo el que elevó la voz para que se depuren responsabilidades. La idea del popular Alfonso Villares es que la denuncia, sobreseída por el Juzgado de Instrucción de Viveiro por no encontrar indicios de ilícito penal, se «encauce de otra forma» y se «reformule» para lograr desenmascarar a los autores de los vídeos . El regidor insiste en que hay que poner el foco «en que hay alguien que hizo unas grabaciones» que luego «trasladó a unas páginas de pago». «Y ahí es donde vemos el delito, en el hecho de que esas imágenes se pudieran estar viendo en páginas de pago», apuntó en contra de la opinión judicial, que defiende en su auto de sobreseimiento provisional que «se trata de una serie de grabaciones de mujeres orinando en la vía pública, donde podían ser vistas por cualquier persona que transitase por allí».

Las mujeres grabadas critican la decisión alegando que los vídeos se cortan en los momentos en los que es un hombre el que acude a ese rincón para orinar y ponen el acento en que detrás del suceso hay «gente preparada» porque grabaron desde varios ángulos y para «que se nos viese la cara» . «Entre todos debemos de perseguir la forma para la búsqueda de los que son capaces de cometer este tipo de actos», ahondó el regidor lucense, que no dudó en participar de la concentración del pasado fin de semana. En la misma línea se quiso manifestar también la secretaria provincial del PSdeG-PSOE de Lugo, Patricia Otero, que mostró su apoyo a las perjudicadas por «estas agresiones», al tiempo que expresó su «rechazo a estos actos intolerables».

En el centro del debate legal se encuentra el enclave en el que fueron captadas las imágenes, un rincón discreto y elegido por las filmadas para hacer sus necesidades de forma solitaria ante la imposibilidad de usar un baño público, pero que el instructor califica en el escrito al que ha tenido acceso ABC de «lugar público». Como argumento, el juez indica que no se trata de un sistema de grabación ubicado «en lugares cerrados al conocimiento externo como viviendas o despachos», ni tampoco que en este caso se estuviese intentando «filmar lo que acontece en un lugar cerrado desde el exterior». Y desde esta perspectiva penal, asume el mismo documento, «quedaría fuera de la protección la captación de imágenes en lugares públicos».

Para cimentar su decisión, el instructor de Viveiro echa mano del caso de un hombre que fue grabado manteniendo relaciones en un cajero de Vigo, sobre el que se concluyó que «fue el propio recurrente que denuncia violada su intimidad el que la expuso públicamente». Las mujeres captadas, sin embargo, se aferran a que se está dando impunidad «a cualquier cosa que se grabe en la vía pública sin consentimiento» afean desde la Asociación Mulleres en Igualdade de Burela, acusación popular, sobre unos vídeos todavía accesibles en Internet y en los que también se filmó a menores de edad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación