TRANSPORTE
Casi 500 nuevas líneas de bus para renovar el servicio en 101 concellos
Del total, 385 serán compartidas por escolares y población general
Galicia da un nuevo paso en la renovación de las líneas de autobús, un proceso que comenzó en 2017 y todavía no se ha culminado. A partir de este sábado estarán en marcha 498 nuevas líneas de transporte público , que darán servicio a los habitantes de 101 ayuntamientos en la Comunidad. La mayor parte operará en las provincias de La Coruña y Pontevedra, pero también en Lugo.
A través de una nota de prensa, la Consellería de Infraestructuras explicó que las nuevas líneas «mejoran el servicio a los usuarios y garantizan el empleo de 260 conductores y 206 acompañantes escolares». De las 498 que empiezan a funcionar, un total de 385 serán de autobús compartido . La Xunta instauró este modelo hace tres años para que el transporte escolar pudiese dar también servicio a los vecinos de áreas con pocos autobuses. A principios de este mes, la Consellería ya publicó el protocolo que debe regir en este tipo de transporte para intentar evitar los contagios de coronavirus. Los escolares tendrán asientos fijos y separados del resto de los usuarios y se extremará la desinfección, entre otras medidas.
Las 500 líneas que comienzan mañana a estar operativas s e corresponden con 10 nuevos contratos a empresas concesionarias del servicio . En total, según explica el departamento que dirige Ethel Vázquez, suponen un volumen de negocio estimado de 14 millones de euros , de los que la Xunta aportará 11,8 millones y el resto será pagado por los usuarios. La prestación de estas expediciones contempla la utilización de un total de 287 autobuses que recorrerán 6,5 millones de kilómetros cada año, a través de más de 5.800 paradas, y reservarán plaza para unos 8.000 escolares.
La Consellería de Infraestruturas remitió esta mañana a los 101 ayuntamientos en los que operarán las casi 500 líneas información sobre los nuevos contratos, paradas y horarios. Además, los usuarios podrán consultarlos a través de la página web www.bus.gal.
Para culminar el largo proceso de renovación de las líneas aún quedan 19 contratos restantes por adjudicar a las compañías de transporte. Según la Xunta, una vez resueltos todos los recursos judiciales presentados por las empresas se adjudicarán en los próximos meses. El objetivo es «conseguir la plena implantación de los servicios a comienzos del año 2021» .
«El Gobierno gallego, con esta renovación de los contratos, prevé la extensión progresiva a todas las líneas de autobús interurbano de las tarjetas de Transporte Metropolitano de Galicia y de la tarjeta Xente Nova», explica Infraestruturas. Con este último dispositivo los menores de 21 años viajan gratuitamente en el transporte dependiente de la Xunta.
La Xunta recuerda que la llegada de las nuevas líneas coincide con la semana Europea de la Movilidad que este año se celebra bajo el lema «Por una movilidad sin emisiones».
Noticias relacionadas