ELECCIONES MUNICIPALES
Casado compara a Junqueras y otros independentistas presos con Tejero y Armada: «No lo vamos a consentir»
El líder del PP exigirá al Congreso que los independentistas tomen posesión de sus actas «jurando y prometiendo por el Rey y por España» y no recurran «a fórmulas para burlar la legalidad»
Hasta 1981 y la intentona golpista del 23-F ha retrocedido Pablo Casado en la localidad pontevedresa de Nigrán para ejemplificar la gravedad de que el independentismo catalán brinde su apoyo a Pedro Sánchez ante una eventual investidura como presidente del Gobierno. El líder del PP se ha remitido a las últimas declaraciones de Oriol Junqueras, «una persona que está en la cárcel por haber dado un golpe de Estado», afirmando que «quiere apoyar a Pedro Sánchez y quiere que gane el PSOE». «¿Os imagináis que en el año 81, el año en que yo nací, los que dieron un golpe de Estado, Tejero, Armada, una vez que estaban en la cárcel, se presentaran a las elecciones y fueran a coger el acta como diputados al Congreso de los Diputados?», ha lanzado Casado ante las más de 500 personas reunidas en la parroquia de San Roque de Camos.
« ¿Os imagináis que Tejero y Armada fueran decisivos para formar gobierno al mismo país al que habían dado un golpe? », ha proseguido. «Eso es lo que el PSOE está tolerando con el señor Junqueras, el señor Turull y el señor Rull y el señor Jordi Sánchez. No lo vamos a consentir», ha advertido, porque «España merece mucho más» que un gobierno manejado por «independentistas y comunistas», donde la «izquierda obedece a intereses oscuros».
Al igual que en Ribeira, Casado, que ha disfrutado de una comida a base de churrasco, chorizo criollo y patatas, acompañado por Alberto Núñez Feijóo, Ana Pastor y Alfonso Rueda, entre otros representantes del PP en Galicia, ha hecho un llamamiento a aglutinar de nuevo el voto del centro-derecha en torno al PP para actuar como contrapeso a Sánchez y sus «aliados». Por su parte, Feijóo ha hecho un llamamiento claro y directo: « No dividáis el voto. Ya sabemos lo que pasó en las elecciones generales . Si dividimos el voto, entregamos el Gobierno y la lista más votada al PSOE». El PP, ha incidido, es la «única alternativa a que el populismo y el nacionalismo», junto al «socialismo», sigan «avanzando los próximos cuatro años».
Pacto cerrado
A media mañana, en Ribeira (La Coruña), ha lamentado este domingo que Pedro Sánchez «ya tenga hecho» su pacto para la investidura con Podemos y Esquerra Republicana: «Si alguien tenía sospechas, era lo que parecía». El presidente nacional del PP ha señalado «cómo desde la cárcel le contesta Junqueras que le va a apoyar» , gesto al que ha sumado la vicepresidencia del Congreso que va a ostentar Gerardo Pisarello, «el que quitaba la bandera de España del balcón del Ayuntamiento de Barcelona, la mano derecha de Colau, la Colau q nos insulta». Casado ha reprochado a Sánchez que ofrezca acuerdos al PP para vestirse «de moderado» pero «al mismo tiempo negocian bajo cuerda la Mesa del Congreso con Podemos y un posible pacto de investidura».
Ante la acreditación este lunes de los «independentistas envalentonados» en el Congreso para tomar posesión de sus actas de diputado, Casado ha avanzado que exigirá «al secretario general de las Cortes» y al feuturo presidente de la Cámara que Junqueras y sus compañeros formalicen el juramento del cargo «en base a lo que marca la ley». «Que juren o prometan por la Constitución y el Rey, y que no hagan fórmulas para burlar la legalidad española» . «No permitamos que los independentistas y los populistas de Podemos manden en toda España» y «que Junqueras no siga poniendo el pulgar arriba o abajo» sobre la gobernabilidad de España.
Pablo Casado ha continuado su labor de pedagogía contra los perjuicios de la división del voto del centro-derecha, aprovechando los resultados de las pasadas elecciones. «En el Senado, Vox obtuvo cinco millones de votos y cero senadores; Ciudadanos obtuvo diez millones de votos y sacó cuatro senadores», mientras que «el PSOE sacó 13 millones de cruces y obtuvo 121 senadores». «Si ahora nos unimos en torno a las urnas, volveremos a ganar», ha subrayado .
Por último, Casado ha destacado en la necesidad de que el PP sea «el contrapeso» a los socialistas porque, «si el PSOE vuelve a tener mayoría, pensarán que pueden hacer lo que quiera y pactar con quien quiera».
Noticias relacionadas