Xacobeo

Carta de Santiago, un evento para reflexionar sobre la Galicia futura con expertos de todo el mundo

Acudirán profesionales pioneros en economía, ciencia, ciudadanía y medio ambiente y de su debate surgirá un libro

Román Rodríguez habla con Guillermo Vergara en presencia de la comisión de cocreación del evento 'Carta do Camiño', hoy en la Ciudad de la Cultura, Santiago XUNTA

R.G.

El próximo noviembre la Ciudad de la Cultura acogerá el encuentro internacional 'Carta de Santiago' , un espacio de reflexión para dar respuesta a los desafíos globales que enfrenta la sociedad después de una crisis sanitaria con importante impacto social y económico. Así lo anunció la mañana del 5 de julio el conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez.

Esa misma mañana se celebró la primera reunión de la comisión de cocreación del evento, que contará con ponentes de prestigio internacional y especialistas en cuatro grandes áreas a tratar: economía, ciencia, medio ambiente y ciudadanía . De las conclusiones de este encuentro nacerá una publicación homónima, documento que además de recoger las reflexiones generadas, incluirá textos que complementen los debates y conferencias.

«Este encuentro ofrece una oportunidad única para construir un nuevo enfoque en la celebración del Xacobeo » desde el cual «encarar los desafíos de nuestro futuro, en un contexto global pero también local», ha explicado Román Rodríguez. El conselleiro resalta la importancia del proyecto por «el impulso que un encuentro de este callado supone para la visibilidad internacional de Galicia y el prestigio del Camino de Santiago». «En un escenario marcado por la crisis epidemiológica y lleno de incertidumbres alrededor del futuro, Carta de Santiago busca las respuestas con personas expertas y de reconocido prestigio internacional», señaló el conselleiro.

Guillermo Vergara, vicepresidente de la Fundación Paideia Galicia, organizadora del evento, puso en valor la importancia del proyecto Carta de Santiago. «Nuestros proyectos están siempre comandados con una clara vocación de servicio público, tomando como hilo conductor el conocimiento autocrítico, independiente, plural y reflexivo ». Añadió además que el encuentro Carta de Santiago «describe la filosofía que mantiene la fundación desde sus inicios en el año 1986 y ejemplifica la misión de la Fundación Paideia Galicia en esa busca de respuesta a los retos a los que nos enfrentamos las personas y la sociedad».

Las personalidades

Carta de Santiago cuenta con un comité de cocreadores encargado de darle forma al programa de contenidos y ponentes del encuentro, formado por figuras de diferentes campos.

En el campo científico, destacan Amparo Alonso , presidenta de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial (AEPIA); Pedro Calaza , director de la Escuela Gallega del Paisaje; Mónica Fernández Aceytuno , Premio Nacional de Medio Ambiente 'Félix Rodríguez de la Fuente de Conservación de la Naturaleza'; Ana Freire , doctora en Ciencias de la Computación y premiada como joven talento científico femenino; César de la Fuente , investigador en biotecnología reconocido por el MIT cómo uno de los científicos más innovadores menores de 35 años; o Marisol Soengas , jefa del Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.

En el campo empresarial, se encuentran nombres como los de Cristina Fernández-Armesto , socia de la granja ecológica Casa Grande de Xanceda, o Isabel López-Chamorro , promotora de la primera comunidad de vivienda compartida intergeneracional de Galicia.

En el campo de las humanidades, destaca el escritor Domingo Villar , la periodista Marga Pazos , la cantante y compositora Luz Casal y el pintor y escultor Franciso Leir o.

El encuentro, organizado por la Xunta y la Fundación Paideia Galicia, se celebrará entre el 5 y el 7 de noviembre en el nuevo Edificio Fontán de la Cidade da Cultura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación