Galicia

Carnaval de Lugo 2020: eventos, horarios, actividades del Entroido

Una amplia programación amenizará unas fiestas que arrancan este viernes

EP

ABC

El carnaval de Lugo, que comienza este viernes, constará de una extensa y variada programación organizada por el área de Cultura que abarcará todo tipo de actividades.

Viernes 21

El actor y comunicador lucense Alberte Cabarcos será el encargado de dar el pregón que abrirá oficialmente las fiestas este viernes . A partir de las 20.30 horas, las charangas Tambukada e Ars Nova amenizarán el recinto histórico, y a las 20.45 comenzará el Carnaval escénico «Quérete», por la compañía de teatro Down Lugo y Cia.

Sábado 22

El sábado 22 , el Mercado y la Praza de Abastos acogerán, de 10.00 a 14.00 horas una degustación de productos tradicionales de Carnaval. Estará amenizada por la murga Os Virtuosos do Tinto, que a partir de las 13.00 realizará un pasacalles por la praza da Soidade, rúa Nova, Tinería, rúa do Miño y praza do Campo, finalizando en la rúa Nova. Durante todo el día, de 10.00 a 20.00, tendrá lugar la «Carreira de Tronos, Escape Room Exterior», que comenzará en la ronda de Fontiñas, y recorrerá calles del centro de la ciudad. Cada turno –de 10.00 a 15.00 horas– tendrá de cuatro a nueve participantes, y será necesario inscribirse en el 010. Los menores deberán ir acompañados por un adulto.

A las 12.30 arrancará desde la plaza de San Marcos hasta la praza Maior el espectáculo de calle para público familiar «Hakuna Matata». A partir de las 13.00, Palimocos y Cía representará en el fondo de la praza Maior «Eu non quero máis que unha man, unha man ferida se é posible».

Po la tarde, a partir de las 17.00 tendrá lugar el Gran Concurso de Disfraces (infantil) . Los participantes deberán concentrarse en la praza da Soidade media hora antes del desfile. Las inscripciones deberán realizarse en las oficinas del área de Cultura antes de las 14.30 del viernes 21. El jurado, que estará formado por personas de reconocido prestigio y vinculación con la cultura, repartirá premios en categorías individual (100, 75 y 50 euros), parejas (150, 120 y 90 euros) y comparsas (225, 175, 140 euros), que serán entregados dos vales, uno por un lote de libros, que puede incluir material escolar o de papelería, y otro para actividades de ocio y tiempo libre, que se podrán canjear en la sala Enigma o en el espacio Hakuna Matata. Durante la deliberación del jurado, Isla Lee Triska realizará un espectáculo de clown y malabares para toda la familia.

A las 20.30 saldrá desde el fondo de la praza Maior, el Carnaval escénico «Uns pican e outros non» a cargo del grupo Achádego Teatro. Además, por las calles del centro actuará la charanga Terra Chá, y por Campo Castelo, San Pedro y la praza Mártires de Carral, la charanga Unión Phenosa. A partir de las 23.00, la praza da Soidade acogerá la sesión DJ de Dub Mono HiFi Soundsystem & Helenoise Outta Udog.

Domingo 23

El domingo 23 comenzará con la actuación del grupo tradicional Caivanca por el recinto histórico, a partir de las 13.00 horas, en el barrio da Ponte, hasta el desvío de la carretera de Portomarín. A las 20,00, la Praza de Abastos acogerá la fiesta de final de la «Carreira de Tronos, Escape Room Exterior». A partir de las 20,30, la charanga Amigos de Manolo actuará por el recinto histórico.

Lunes 24

El lunes 24 , a partir de las 13 horas, el casco histórico acogerá la actuación de Cántigas e Frores. A partir de las 18.30, Os Pinchacarneiros representarán O Entroido Pícaro, y a partir de las 19.00 se realizará en la Praza de Abastos una Fiesta de Disfraces. A las 19.30 la charanga Os Jaláticos comenzará en la praza da Milagrosa, pasando por el barrio de A Piringalla y Garabolos. A las 20.30 la charanga Louband estará en el recinto histórico. Por Campo Castelo, San Pedro y la praza Mártires de Carral actuará, por su parte, la charanga Viño Blanco y en el fondo de la praza do Campo, el grupo Nostrum Cai interpretará su Carnaval escénico «Gatsby Remake 2020». A las 23.00, la praza da Soidade tendrá una sesión DJ con Galician Army.

Martes 25

El martes 25 comenzará con el espectáculo itinerante de calle para público familiar «Le Petit Circ» desde la praza de San Marcos hasta la praza Maior. A las 13.00, Raíces do Campo actuará por el recinto histórico y, a partir de las 19.00, lo hará también la charanga Paradela.

A partir de las 17:00 tendrá lugar el Gran Concurso de Disfraces (adultos). Los participantes deberán concentrarse en la praza da Soidade media hora antes del desfile, que presidirá la charanga Paradela y recorrerá las calles Antón Fraguas, Quiroga Ballesteros, Santo Domingo, Reina hasta llegar a la Praza Maior. Las inscripciones deberán realizarse en las oficinas del área de Cultura antes de las 14.30 del lunes 24. El jurado, que estará formado por personas de reconocido prestigio y vinculación con la cultura, repartirá premios en categorías individual (500, 300 y 200 euros, y tres premios de 50 euros), parejas (600, 400 y 300 euros, junto con 5 premios de 100 euros) y comparsas (1.100, 800, 600 euros, y 7 premios de 200 euros).

Miércoles 26

El miércoles 26 tendrá lugar el Enterro da Sardiña . Este año, al cumplirse 20 años de la constitución de la Asociación Cultural Pepe Barreiro esta entidad organizará múltiples actividades. Además del concurso de Ferretes de Entroido también promueve la exposición «Asociación Pepe Barreiro: un antes e un despois», que se inaugurará el 12 de febrero y podrá visitarse en la rúa da Raiña.

A las 19.00 el quiosco de la música de la praza Maior acogerá el Velorio da Sardiña . Todas las personas que quieran acompañar a la familia en el Velatorio están invitadas. Asimismo, podrán dejar constancia de su pena en el libro de firmas. A las 19.30 la Santa Compaña hará un recorrido por la praza Maior cantando míseres en latín, y se acercará al Velatorio para apoderarse del ánima de la Sardina. A las 20.00 comenzará el Enterro da Sardiña. El ataúd saldrá del quiosco para incorporarse a la procesión en el Círculo das Artes y recorrerá diferentes calles de Lugo, con paradas en la praza do Campo y de la Soidade, hasta finalizar en la praza Maior, donde se leerán los ferretes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación