TECNOLOGÍA
Cargadores para móvil en las calles de Pontevedra que funcionarán con la energía del agua
La ciudad galega se plantea instalar estos dispositivos en los que los ciudadanos podrán recargar la batería de forma gratuita
Pontevedra fue elegida como la ciudad más cómoda de Europa para vivir según la ONU y recientemente el prestigioso diario británico la calificó como «un paraíso» libre de coches. Según ese artículo, «la ciudad que prohibió el tráfico» es un lugar ideal para mantener una conversación en plena calle sin tener que elevar la voz y también para tener hijos. Y en esta espiral de facilitar la vida a sus vecinos, el ayuntamiento se plantea dar un paso adelante colocando cargadores para móviles y tabletas en el centro de la ciudad . La idea, según recoge el Diario de Pontevedra, pasa porque estos dispositivos funcionen con la energía que produce el agua que a su ves abastece la ciudad. Así, captará la potencia hidráulica de la red municipal para producir la necesaria para ofrecer este servicio gratuito a los viandantes.
La ubicación del primero de los dispositivos, que en pocas semanas se colocará, todavía no está definida porque se está buscando un emplazamiento con mucho tránsito de personas y que a su vez esté cerca de la red de suministro. El aparato, que ya se ha probado en urbes como Granada, puede alcanzar los 50.000 euros en el mercado y cuenta con unos cabezales que permiten recargar varios móviles o tablets a la vez con un coste cero. Dado el reciclado de energía que representa, el ayuntamiento pontevedrés no descarta repartir estos cargadores por otras áreas de la ciudad .
Según la empresa que los diseña, el sistema está compuesto por la peana estándar para carga de dispositivos, el cabezal superior personalizado y la fuente de alimentación que puede ser hidráulica, solar fotovoltaica o desde la red eléctrica. Cada uno de los soportes de carga, dispone de tres terminales de recarga compatibles con los principales tipos de conexiones para dispositivos móviles, representando así un servicio al ciudadano en el exterior de sus viviendas, que además puede ofrecer una conexión wifi gratuita .