Galicia

El Carballo de Conxo ya pelea a nivel europeo

Arrancan las votaciones para elegir al ‘Árbol Europeo del año’. El concello de Santiago plantará un nuevo ejemplar por cada apoyo que logre el histórico candidato de la ciudad hasta el día 28

Imagen del emblemático ejemplar compostelano ABC

P. Abet

Primero se convirtió en ‘Árbol del Año en España ’ y ahora el Carballo de Conxo se la juega en el certamen de ‘Árbol Europeo del Año’. La votación se inició este lunes y el concello de Santiago se ha comprometido a plantar un árbol por cada voto que se logre hasta que el próximo 28 de febrero concluya el plazo para elegir ganador. El resultado de las votaciones se dará a conocer el 22 de marzo, una carrera de fondo en la que la capital gallega reconoce que echará el resto. Coincidiendo con el pistoletazo de salida del concurso, alumnos de un centro compostelano participaron en la plantación de robles en un monte próximo a la ciudad. La idea es transmitir la importancia de proteger unos ejemplares que, como en el caso del competidor español, acabarán siendo testigos mudos de la historia . Ese es, precisamente, uno de los valores fundamentales de este carballo compostelano con una edad aproximada de 250 años , una altura de 30 metros y un perímetro de tronco de 3,75 metros.

A sus pies se sentaron un histórico 2 de marzo de 1856 los participantes en el Banquete Democrático de Conxo , un acto organizado por estudiantes universitarios (principalmente el poeta romántico Aurelio Aguirre) donde los jóvenes sirvieron la mesa a los artesanos y obreros, como un símbolo revolucionario de igualdad, libertad y fraternidad, valores democráticos recibidos de la Revolución Francesa. Pocos años después Rosalía de Castro lamentó la pérdida de este tipo de ejemplares, que en el siglo XIX llegaron a ser un millar de los que a día de hoy apenas se conservan medio centenar a causa de las talas indiscrimadas y los incendios.

Pese a esta pérdida botánica, la capital gallega tratará de hacerse fuerte en el proceso de votación a la sombra de un imponente carballo que desde hace unos años ocupa un lugar privilegiado en una de las nuevas sendas naturales de la ciudad, « una de las urbes de España con más metros cuadrados de zonas verdes por habitante , que supera con creces los seis árboles por habitante que fija como objetivo para 2030 la Comisión Europea» señalan desde la plataforma ‘Árbol Europeo’.

La veteranía del aspirante gallego y la historia que lo avala se batirá el cobre con otros quince candidatos . Se trata del árbol inclinado de Kippford (Reino Unido), el Paraguas de High Tatras (Eslovaquia), el Roble de Turgenev (Rusia), el Alcornoque Grande (Portugal), el Roble Dunin (Polonia), el Castaño de los 100 caballos (Italia), el Gran Roble longevo (Letonia), la paraja japonesa colgante de acacias del Teatro Csokonai en Debrecen (Hungría), el Castaño Multisecular de la Plaza Audran (Francia), soy Tilia (Países Bajos), el Pino del Rey (Estonia), el tilo cantante (República Checa), la Secoya Gigante de Slatina (República de Croacia), el árbol del abuelo Kolyo (Bulgaria) y la Secoya Gigante del Colegio Notre Dame de Bonlieu (Bélgica). La votación se puede realizar a través de la web www.treeoftheyear.org. y cada participantes debe elegir a sus dos representantes favoritos teniendo en cuenta no su belleza, sino su trascendencia. Esto es, explican desde la organización, su pasado y su conexión con las personas.

‘Árbore senlleira’

En un acto celebrado ayer, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo y la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, alabaron la fortaleza de ejemplar y su huella en la historia de la ciudad. Motivos más que suficientes, ahondó la titular de la Xunta, para animar al consistorio a solicitar la catalogación del Carballo do Bosque do Banquete de Conxo como ‘árbore senlleira’ y que así sea incluido en el catálogo gallego de estos ejemplares , del que ya forman parte 143 árboles repartidos por toda la geografía gallega. Este febrero, la riqueza natural de Galicia compite en la liga europea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación