El campus universitario de Ferrol será un laboratorio de I+D+i para el naval

La Xunta invertirá más de 3 millones en los dos próximos cursos para lograr su especialización

Alberto Núñez Feijóo conversa con el rector de la Universidad de La Coruña, Julio Abalde EFE

A.C.

Si el campus universitario de Vigo está especializado en disciplinas relacionadas con el mar , el de Lugo se vincula a la tierra . Veterinarios o ingenieros del ámbito agroforestal se forman en él del mismo modo que en Orense , con su termalismo, lo hacen quienes se dedicarán al agua y sus propiedades. A ellos se suma ahora Ferrol , que apuesta por convertir sus estudios de grado y máster en el brazo investigador y tecnológico del sector naval que caracteriza a toda la comarca. Su especialización, enmarcada en la estrategia de la Xunta, dio este viernes un nuevo paso después de que el pasado mes de diciembre el Gobierno gallego y la Universidad de La Coruña firmaran el convenio para impulsar este cambio. Para desarrollarlo, Alberto Núñez Feijóo anunció en la ciudad ferrolana una inversión de 3 millones de euros para los dos próximos cursos en los que se hará realidad el nuevo Campus Industrial de Ferrol.

Del presupuesto total, 1,4 millones se dedicarán a «cofinanciar actuaciones como la creación de la Oficina del Campus, para optimizar recursos; la realización de diversos trabajos para mejorar las infraestructuras y la eficiencia energética en los diferentes edificios y a iniciativas encaminadas a reforzar la conexión de la universidad con el tejido industrial», explica la Xunta.

Un nuevo grado y máster

Los 1,7 millones restantes se aplicarán en impulsar la actividad de las unidades de transferencia tecnológica del campus con el fin de que su labor tenga más repercusión nacional. Estas unidades son el Centro de Investigación Tecnológica de Edificación en Ingeniería Civil (CITEEC), el Centro de Investigaciones Científicas Avanzadas (CICA) y el Centro de Investigaciones de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (CITIC), entre otras.

En el curso 2018/2019 el campus ferrolano contará con un nuevo grado y un nuevo máster . Para determinar cuál, este mismo año se creará una comisión académica que actualice la oferta de 11 titulaciones y ocho segundos ciclos que cuentan en la actualidad con 2.600 alumnos. La pretensión es ajustar la formación a posibles nichos de mercado en ámbitos como el naval, el oceánico y otros campos de la industria propia de Ferrolterra. Un equipo servirá desde ya como interlocutor entre el campus y agentes interesados en su posible actividad investigadora. Un plan de marketing y de proyección exterior completan el planteamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación