Galicia
Una campaña de vacunación de la gripe fundamental, de récord y con solo algún «problema puntual» en menores de 65
Recuerdan la importancia de esta vacuna para evitar infección doble por este virus y el Covid
Vacuna de la gripe: ¿Tiene efectos secundarios? ¿Quién debe ponérsela?
En una campaña de vacunación de la gripe fundamental, para evitar mayor problemática en los pacientes y un posible colapso sanitario, el Sergas ha hablado de una mayor vacunación en lo que va de campaña entre los grupos diana, como los mayores de 65 , los profesionales sanitarios o las embarazadas y solo ha reconocido «problemas puntuales» para suministrar la dosis entre menores de 65, pero no entre las personas más mayores, a las que va especialmente dirigida.
Así, casi 400.000 gallegos han recibido ya su dosis, de los cuales muchos de ellos son mayores de 65 años . Concretamente son 398.171 los vacunados, una cifra que se eleva en 125.000 con respecto al dato del año anterior. En ese colectivo, el de los más mayores, se ha aumentado un 7,27% la vacunación, llegando a una cobertura del 36,18% del total y a 248.834 personas , 52.311 más. También se han vacunado ya 24.799 sanitarios, 7.000 más que en toda la campaña y 3.114 embarazadas, más de 200 mujeres más que en 2019.
A pesar de esos problemas que ha reconocido Sanidade, ha remarcado que la vacuna de mayores de 65 años, más potente que para el resto de grupos, ha estado garantizada ya que los problemas han sido «mínimos» y que en ningún momento, «a nivel general en la comunidad hubo rotura de suministro» . De la de menores de 65 debería haber 73.000 dosis disponibles, ha explicado el jefe del servicio de control de enfermedades transmisibles de la Consellería de Sanidade, José Antonio Taboada.
Además, de esa vacuna aún quedan algo mas de 7.000 dosis en los almacenes de la Consellería y mañana jueves entrarán otras 10.000, seguidas de 67.000 la próxima semana.
Por áreas sanitarias, el total de vacunas registradas es de 68.961 en el área de La Coruña, 30.277 en Ferrol, 68.470 en Santiago; 53.277 en el área de Lugo, 58.298 en la de Orense, 40.680 en Pontevedra, y 77.281 en la de Vigo.
En una rueda de prensa, Taboada ha insistido que los grupos diana, también aquellos menores de 65 con patologías previas o trabajadores esenciales, se vacunen . Es importante que haya una campaña de gripe más suave y evitar que haya «coinfecciones» con el coronavirus , que generarían mayores problemas para esos pacientes y para el sistema sanitario.
También se ha señalado que en los primeros días se daban citas para todo el mundo, independientemente de si eran de los grupos diana o no, pero una vez detectado ese hecho, «ahora aparece una recomendación de que se prioricen las personas que pertenecen a grupos de riesgo» , ha añadido. Los mayores son los que aglutinan el mayor número de hospitalizaciones y fallecimientos ocasionados por el virus de la gripe. La campaña de vacunación se extiende hasta el próximo 31 de diciembre.
Noticias relacionadas