Impagos
La Cámara de Comercio de La Coruña demandará al Gobierno si no abona el IVA a Galicia
La institución anuncia que activará la vía judicial en el que caso de que la Xunta se vea obligada a interponer una demanda
La Cámara de Comercio de La Coruña refuerza la presión al Gobierno central para que abone la mensualidad pendiente del IVA de 2017, que en el caso de Galicia supera los 200 millones de euros (2.500 millones en el conjunto de las comunidades autónomas. «Ante la negativa del Ministerio de Hacienda» de resarcir la deuda, la Cámara coruñesa asegura estar « preparada para demandar a la Administración Central por los perjuicios que esta negativa supondrían para la economía gallega», según ha informado a través de una nota de prensa. «La institución toma esta decisión tras haber estudiado su legitimación activa en defensa de los derechos e intereses económicos generales colectivos del territorio, que tiene encomendados por ley», se añade.
De esta forma, se refuerza la presión sobre el Ejecutivo central, después de que este jueves la Xunta, tal y como había anunciado la semana previa el presidente Alberto Núñez Feijóo, enviara al Palacio de La Moncloa el requerimiento que, en caso de no ser satisfecho en el plazo de un mes, abocará a un recurso contencioso-administrativo. Esto es: los tribunales. « Es hora de que la sociedad civil y el tejido socioeconómico defiendan sus derechos más allá de las opciones políticas de cada uno, dado que estos impuestos están abonados por empresas y profesionales bajo la condición de que el 50% se retorne en infraestructuras, prestación de servicios y subvenciones a través de la Comunidad Autónoma», se recuerda desde la Cámara de Comercio coruñesa.
A juicio de los responsables de la institución, la solución no puede pasar por «ninguna 'promesa'» formulada «sin garantías y que puede ser arbitraria entre territorios como se nos ha demostrado recientemente». El Gobierno tiene ocasión de abordar esta cuestión en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde no figura en el orden del día, pero Feijóo ya avanzó que Galicia lo pondrá sobre la mesa.
La Cámara provincial coruñesa avanza que en la próxima reunión de sus órganos de gobierno «se preparará el acuerdo corporativo habilitante, el cual se activaría siempre y cuando la Xunta de Galicia interponga su demanda ». Bajo la expectativa, no obstante, de que «no sea necesario recurrir a la vía judicial y que el Gobierno Central devuelva a Galicia lo que legítimamente le pertenece».
Como se recuerda en la citada nota, además de los más de 200 millones de euros de IVA (tras la última notificación, el montante asciende a 204,5), a Galicia se le adeudan todavía otros 170 millones por haber cumplido los requisitos fiscales. Una reclamación que seguirá una vía diferente, también bajo estudio de los servicios jurídicos de la Xunta. La Cámara subraya el « posible efecto perverso y multiplicador que tendría para la economía gallega » el impago del IVA si, a su vez, afecta a la segunda partida.
«La Administración Central no debería utilizar esos fondos , destinados a las Comunidades Autónomas, para reducir su déficit (como Administración Central) de cara al objetivo marcado por la Unión Europea», concluye el comunicado.
Noticias relacionadas