Caballero reniega del Año Santo y la Xunta critica su «xacobeofobia»
El alcalde asegura que en Vigo «no existe» y que el turismo llega gracias a las luces de Navidad
El alcalde de Vigo y la Xunta empiezan el año con nuevo encontronazo, esta vez a cuenta del Xacobeo . Abel Caballero censuró esta mañana que el Gobierno gallego fíe la recuperación económica al Año Santo 2022. En su opinión, «no existe en Vigo» , una ciudad en la que «el turismo se llama Navidad». Horas después la delegada de la Xunta, Marta Fernández-Tapias, le respondió acusándolo de practicar una «xacobeofobia» que, en su opinión, no tiene sentido.
Según el regidor olívico, durante el mes de diciembre «prácticamente nadie» hizo el Camino de Santiago en su tramo por Vigo. En rueda de prensa, Caballero insistió en que la Ruta Xacobea «no es significativa» para una «poderosísima» área como la olívica, de actividad industrial, pesquera, investigadora, etcétera. «En Vigo, el turismo se llama Navidad, que es la más importante de Europa», recalcó, según informa Ep. Además destacó que este fenómeno turístico solo cuenta con el respaldo económico del Ayuntamiento, y ningún apoyo de la Xunta de Galicia. «Nos da la risa [cuando la Xunta habla de las repercusiones del Xacobeo] porque en la ciudad es irrelevante», sentenció.
Fernández-Tapias, por su parte, lamentó que el alcalde haya empezado el año nuevamente atacando al Xacobeo, «pese a que los datos lo avalan como una fuente de riqueza y empleo» . En este sentido, recordó que hasta la propia ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, reconoció que es «el principal activo turístico de Galicia y un producto turístico consolidado internacionalmente por su atractivo único». «Se puede estar a favor de las luces y a favor del Xacobeo, no es incompatible» , añadió la delegada de la Xunta en Vigo, quien no le encuentra sentido a la «xacobeofobia» de Caballero. «En algún momento nos tendrá que explicar el porqué de esta obsesión con todo lo que tiene que ver con el Camino de Santiago», apuntó, para preguntarse si el alcalde espera que venga gente en verano a ver las luces.
Además, indicó que el Camino Portugués, en sus dos vertientes, la del interior y la de la Costa que atraviesa el término municipal de Vigo, acumula el 25% de los peregrinos que llegan a Santiago . «Es todo un sinsentido», señaló, tras lo que censuró que al alcalde le sirva cualquier excusa con tal de confrontar con la Xunta. «Esa confrontación le va bien a Caballero, pero le va mal a Vigo y desde luego no nos va a encontrar en ella», afirmó.
La señalización
El conflicto entre la Xunta y el Concello de Vigo entorno al Xacobeo viene de lejos . Desde 2018, el municipio es el único del Camino Portugués por la Costa que permanece sin las señales oficiales para guiar a los peregrinos en su trayecto hacia Santiago. El Ayuntamiento se niega desde entonces a conceder a la Xunta la autorización para colocar la señalización. En noviembre de 2019, tras una visita del conselleiro de Cultura, Román Rodríguez a la ciudad, Caballero se despachó a gusto. «Viene aquí a hablar de Santiago, del aeropuerto de Santiago, del turismo de Santiago, de que vayamos todos a Santiago. La Xunta se debe creer que en Vigo somos tontos» , afirmó el regidor. Previamente, Rodríguez le había recriminado las «dificultades objetivas, impedimentos y trabas administrativas» en la señalización del Camino por parte del Gobierno local. Caballero anunció que Vigo tendrá su propia cartelería con indicaciones para los peregrinos, pero nunca la llegó a instalar.
Desde entonces, la Xunta ha recurrido a diversas técnicas para intentar guiar a los peregrinos. Primero optó por colocar las señales en mojones de la red de carreteras de titularidad autonómica que atraviesan el municipio. En mayo del año pasado, el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, firmó un protocolo con el presidente de la Federación de Hostelería de Pontevedra, César Ballesteros, para instalar las señales en bares y restaurantes del municipio.
Caballero sigue confiando en las luces navideñas como el mayor atractivo turístico de la ciudad. A la espera de datos definitivos, el alcalde aseguró esta mañana que, solo en la Cabalgata de Reyes estática, se movilizaron «más de 100.000 personas», y ha invitado a quienes manejan otra cifra a «que la corrijan».
Noticias relacionadas