RENOVACIÓN EN VIGO

Caballero ve la elección del nuevo grupo del PP en Vigo un «engaño»

El seleccionado para portavoz es el 20 de la lista, una «trampa masiva» para el regidor

EP

David Gómez

Es una «dudosa solvencia democrática». Así ve el actual alcalde de Vigo. Abel Caballero , la renovación en el grupo parlamentario del PP vigués, la cual ha dejado claro que no le ha gustado absolutamente nada. Tanto es así, que la consideró ayer en una rueda de prensa una «trampa masiva» y un «engaño masivo», para segundos después referirse a ella como «una tomadura de pelo», porque el elegido para ostentar la portavocía del grupo, Alfonso Marnotes, iba de 20 en la lista del Partido Popular en los comicios locales de mayo. Junto a él los otros tres concejales que representarán los intereses de la formación popular serán la número 4, el número 11 y el número 18 de la papeleta.

Este hecho, que ha supuesto una revolución pocas veces vista en una lista electoral saltándose buena parte de los nombres de ella, ocurre tras la dimisión de Elena Muñoz como líder del PP en la ciudad olívica , donde los populares pasaron de tener siete actas a cuatro. La número 1 de la lista, Elena Muñoz , fue elegida el martes como senadora de designación autonómica en el Parlamento Gallego junto al exalcalde de Orense, Jesús Vázquez.

«Ya les votaron pocos...»

Esta decisión de hacer cambios en el grupo municipal debe ser objeto de una «disculpa a los vigueses», remarcó Caballero ayer, que no aprueba estas alteraciones que hizo el PP en la lista para que pudiesen tomar posesión de sus cargos los concejales elegidos por el PP. La dirección local del partido la lleva de manera interina la exalcaldesa Corina Porro , que pilotará esta gestora hasta la celebración de un Congreso para elegir al nuevo líder de los populares vigueses. Porro y su dirección, de la que el propio Marnotes es también portavoz, fueron los encargados de dirigir esta selección para el Concello vigués.

Caballero aprovechó para volver a ahondar en la herida que provocó los resultados del 26-M en el PP, que perdió concejales, mientras la candidatura socialista, comandada por el alcalde, consiguió elevarse hasta los 20 escaños. «Ya les votaron pocos , y a los pocos que les votaron, los engañan», remarcó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación