Guerra interna en el PSdeG

Caballero, decepcionado con un PSOE que ejerce la «vieja política de despachos»

Se eleva a cinco el número de candidatos que renuncian a ir en la lista de Pontevedra. Desde Orense señalan que «no hay razón objetiva para el cambiazo»

Abel Caballero, esta mañana durante la rueda de prensa diaria que ofrece en el Ayuntamiento ABC

E. PÉREZ

«Decepcionado» . Así ha asegurado sentirse el alcalde de Vigo, Abel Caballero , con un PSOE que dice no reconocer. Un partido que hace «política en los despachos», de espaldas a las bases y a la militancia, una manera de ejercer que, el también presidente de la FEMP, identifica como formas de la «vieja política, alejada de los ciudadanos» . El paso de los días desde que se conociera la decisión de Ferraz de modificar la lista de la provincia de Pontevedra -también se tocó la de Orense aunque en menor medida- lejos de apaciguar los ánimos los ha caldeado si cabe aún más en el sur gallego. Caballero ha vuelto a arremeter no solo contra la gestora provisional del partido, sino contra el candidato, Xoaquín Fernández Leiceaga , a quien ha dirigido uno de sus dardos envenenados: «Mi proyecto es 100% socialista» . Y tampoco se salvó la dirección federal, al reivindicar el barón socialista vigués al partido que «está del lado del municipalismo», «aquel de Alfredo Pérez Rubalcaba -dijo- que estuvo al lado del alcalde de Vigo cuando la ciudad defendía la permanencia del partido judicial».

«Llevo toda la vida en el PSOE y esto, que yo recuerde, es la primera vez que pasa», ha señalado en referencia al cambio en la candidatura propuesta por la provincial , para insistir en que «la presencia que Vigo tiene en las listas no es la que le corresponde» y advertir que «si alguien quiere que la ciudad esté sumisamente en un lugar secundario yo no lo voy a tolerar con mi silencio». Extremo, este último, que ha recordado defendió en la campaña de las generales y ante el secretario general del partido, Pedro Sánchez. «Dije que anteponía mi ciudad incluso a mi propio partido y Pedro Sánchez me dijo que le parecía bien, que quería alcaldes así . Ese es el Pedro Sánchez que yo quiero, el que me gusta, el que antepone la política de los ciudadanos a las decisiones de las estructuras del partido», ha apuntado.

Caballero ha evitado pronunciarse sobre el papel que tendrá durante la campaña de los socialistas gallegos, de la que «nadie me ha informado», ha dicho. Tampoco ha desvelado si habrá una participación activa del PSOE provincial de cara al 25-S, y simplemente se ha limitado a insistir en que «trabajaré por Vigo, por los ciudadanos y por nuestro proyecto de nueva política para integrar la ciudad». Acto seguido, ha vuelto a reclamar explicaciones y razones convincentes para que «los ciudadanos entiendan los motivos que han llevado a cambiar una lista dialogada, consensuada y pactada por toda la provincia». «Esto es el mundo al revés, los que pierden las elecciones pretenden decirnos a los que las ganamos cómo se tiene que llevar adelante un proyecto político», ha sentenciado.

Cascada de renuncias

Y las primeras consecuencias de la guerra civil abierta por Ferraz en el PSOE gallego con los cambios en la lista ya se han dejado notar. Según publica Faro de Vigo, el número de aspirantes que renunciaron a ir en la candidatura se eleva a cinco. Cita el diario a Bárbara Domínguez González (A Guarda) que iba de número diez, José Ángel Santoro (Vigo) que era número cinco y fue relegado al puesto número once, Isaac Araújo Figueroa (Rendodela), Delfín Domínguez (Ponteareas) que iba de 13 y José Antonio Cid Novoa (Cangas) que era el 15.

«Un problema de partido»

Y el malestar del partido en Pontevedra lo comparten también en Orense. En el caso de esta candidatura, la Comisión Federal de Listas relegó a María Quintas , secretaria de Organización del PSOE en la provincia, del tercer puesto al quinto, en sentido inverso de lo que ocurrió con la líder del partido a nivel local en la capital de provincia, Carmen Rodríguez Dacosta , más afín al candidato a la Presidencia de la Xunta, Xoaquín Fernández Leiceaga.

En este sentido, Quintas ha señalado este martes que que son muchos los militantes socialistas de su circunscripción que se sienten «absolutamente defraudados y estafados» por la alteración de la candidatura, toda vez que, como ha recalcado, «no hay razón objetiva para el cambiazo» .

«Lo que ha ocurrido es inexplicable», ha sostenido en rueda de prensa la dirigente socialista, quien ha rechazado personalizar en ella el conflicto y ha aseverado que sus críticas no responden a «un problema personal». «Es un problema de partido» , ha enfatizado, para cargar contra quienes no han respetado la voluntad de los militantes en la confección de las candidaturas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación