Se buscan mecenas del I+D
Nueve proyectos innovadores que apuntan alto buscan inversión privada para desarrollar su negocio. Galicia ha creado este año 2.000 empresas, un 15% más que en 2015
Quizá este miércoles algún inversor estuvo ante el negocio de su vida . Quizá lo supo ver y apostará por él. Nueve proyectos innovadores pasaron una prueba de fuego ante sus posibles mecenas . Los nueve apuntan maneras; han probado su viabilidad; varios incluso han logrado ya pequeños éxitos, y ahora su crecimiento o su despegue definitivo dependen del atrevimiento de terceros. Ante ellos se presentaron en el II Foro Galicia Emprende , después de haber sido seleccionados por Xesgalicia, una sociedad gestora de entidades de capital riesgo dependiente de la Consellería de Industria.
Noticias relacionadas
Entre los aspirantes están Monet Viticultura , la firma que permite controlar viñedos a través del smartphone (de la que ABC habló en su serie «Las mil Galicias» del pasado marzo ); o VMS Automotive , que ha desarrollado un sistema de equilibrio que da más estabilidad a una moto con lo que, por ejemplo, no es necesario apoyar el pie en el suelo mientras está parada.
De fármacos a cuentos
Las firmas en liza tienen fines muy diversos , pues una tercera ha creado un software llamado «Affinimeter» que incrementa las posibilidades de hallar nuevos fármacos con «significativos» ahorros de tiempo y dinero. En cambio, desde Creappcuentos permite que las historietas para antes de dormir nunca se repitan, pues en un instante padres y niños pueden crear una nueva. Nada que ver con Inercial Perfomanc e, que fabrica máquinas de entrenamiento deportivo «que se adaptan a las características físicas del usuario». Lupeon, por su parte, ofrece impresiones 3D ajustadas a cualquier exigencia, al igual que Arbinova suministra implantes de traumatología para animales. Cierran el selecto club Authom , para controlar accesos y presencias en hogares o empresas; y Centum , que localiza personas perdidas a través de su móvil aunque carezcan de cobertura.
En el encuentro, donde expusieron sus proyectos, se citaron inversores privados y de las principales entidades financieras que operan en Galicia. También participó el conselleiro de Industria, Francisco Conde , quien apuntó que durante este año se han creado en la Comunidad 2.000 empresas, un 15,2% más que en el mismo periodo de 2015, lo que consolida la posición de Galicia en el podio de regiones emprendedoras .