Coronavirus Galicia
Brote de Covid en una residencia gallega con todos los mayores inmunizados
Los expertos dicen que la reinfección de siete ancianos en Xinzo de Limia entra «dentro de lo esperable» porque «ninguna vacuna es efectiva al 100%»
Los usuarios de las residencias inauguraron el pasado diciembre la campaña de vacunación contra el Covid-19 en Galicia. Un mes después de que los primeros mayores fuesen inmunizados, la Comunidad logró recortar en un 93 por ciento los casos afectados por el virus en este tipo de centros , pero la detección de un rebrote esta semana en un geriátrico de Xinzo de Limia disparó las alarmas.
Con siete reinfectados que ya habían recibido incluso la segunda dosis de la vacuna, desde el Área Sanitaria de Orense, Verín y O Barco aclararon que estos positivos entran «dentro de lo esperable» porque en un «pequeño porcentaje de población» las vacunas frente al coronavirus «no son efectivas o no protegen por completo».
Con una tendencia muy a la baja desde hace semanas (este miércoles había 34 mayores contagiados y 10 trabajadores), las residencias son desde el pasado enero espacios seguros en los que, pese a todo, el virus puede seguir circulando. El mensaje en este sentido, tras el caso de Xinzo, es claro: «Ninguna vacuna, nueva o antigua, es efectiva al 100%» , manifestó la jefa del Servicio de Medicina Preventiva en Orense y miembro del comité clínico, María Sande.
La sanitaria también recalcó sobre esta falta de cobertura que es normal «que un porcentaje pequeño no responda a la vacuna». «Y es esperable que ese porcentaje sea más elevado en los mayores, porque su sistema inmunitario no funciona igual », afirmó. Además, hay «procesos patológicos asociados al envejecimiento, o más frecuentes con la edad, como enfermedades crónicas, que hacen que la respuesta a las vacunas sea menor», justificó.
Un 83% menos de muertes
Pese a todo, desde Medicina Preventiva señalaron que según los datos oficiales sobre el papel de la vacunación, que coincide con la «caída de la tercera ola», los casos en residencias durante el mes de febrero «se redujeron de modo significativo». E inciden en que « las vacunas están respondiendo a las expectativas derivadas de los ensayos clínicos». Sus beneficios, aseguran, son incontestables pese al reducido índice de reinfección registrado esta semana en la gerencia orensana.
« Las vacunas frente a la Covid-19 previenen frente a la enfermedad, tanto sintomática como asintomática , y frente a hospitalizaciones y enfermedad grave, mostrando pues efectividad en vida real», abundaron las mismas fuentes sanitarias para lanzar un mensaje esperanzador, una luz al final del túnel de la pandemia: «Hay datos que sugieren un 83 por ciento de reducción de muertes por Covid-19» .
Sin embargo, y dado que el riesgo persiste pese a la inmunización de los mayores, las autoridades sanitarias recuerdan que, mientras no haya «una amplia cobertura vacunal de la población», resulta «imprescindible» seguir con el cumplimiento de las medidas de prevención habituales, como el uso de mascarilla, distancia física, higiene de manos y disminución de interacciones sociales.
Noticias relacionadas