Empresas
Bimba y Lola reubica en Pontevedra toda su actividad de almacenamiento y distribución
La firma textil está invirtiendo en las instalaciones del municipio de Mos siete millones de euros. El traslado forma parte de su plan de crecimiento internacional y busca respaldar desde su centro en Galicia el aumento de sus puntos de venta y comercio online
![Interior de una tienda de Bimba y Lola](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/04/29/bimbaylola-kLhF--1248x698@abc.jpg)
La firma de moda Bimba y Lola ha comenzado el traslado de sus operaciones de almacenamiento y distribución de mercancía a un nuevo centro logístico situado en Mos (Pontevedra) . El cambio forma parte de su plan estratégico de crecimiento internacional, que contempla un incremento destacado de su capacidad logística en Galicia para sustentar el aumento de sus puntos de venta y operaciones de comercio electrónico en todo el mundo. En la planta de Mos, la textil está realizando una inversión de más de siete millones de euros, que serán destinados a la modernización y automatización de sus instalaciones, según ha informado la firma en un comunicado.
Bimba y Lola ha precisado que la culminación de este proyecto complementa el esfuerzo de un equipo humano que ha aumentado su plantilla en un 16% el pasado año. Además, la enseña de moda ha informado, según ha recogido Ep, que el conjunto de activos, personal y actividades logísticas de la compañía quedarán integrados en una nueva sociedad del grupo, que se denomina Bimba y Lola Logística S.L.
Bimba y Lola cerró el pasado ejercicio fiscal, cerrado el pasado 28 de febrero, con un volumen de facturación de 201,3 millones de euros, lo que representa una subida del 11,4% en comparación con los datos del año previo.
La firma destacó que este crecimiento de su facturación anual estuvo impulsado por el plan de crecimiento internacional que implementó la compañía y que le permitió contar con más de 100 puntos de venta fuera de España y con un total de 272 puntos al cierre del año pasado.
El crecimiento de su cifra de negocio anual se vio beneficiada por la progresión de las ventas en el canal digital y también en los puntos de venta al público, así como las entregas internacionales, con una subida del 21%.
Noticias relacionadas