10-N

Bescansa ve a Más País como una fórmula contra la abstención tras la «vergonzosa» situación después del 28-A

La cabeza de lista por A Coruña ha evitado responder a las críticas del candidato de Galicia en Común Antón Gómez-Reino

Bescansa, durante la entrevista de los alumnos de Periodismo de la USC EFE/LAVANDEIRA JR.

David Gómez

Primer acto de precampaña de la flamante candidata de Más País para las elecciones generales por la provincia de A Coruña, Carolina Bescansa . La número uno por esta provincia ha participado en una práctica de plató de alumnos del grado de Periodismo de la Universidad de Santiago de Compostela, que la han podido entrevistar. Tras este ejercicio práctico, y desde el jardín de la Facultad de Ciencias de la Comunicación del campus norte compostelano, Bescansa se ha referido ante los medios al proyecto político que encabeza Íñigo Errejón como un acto de «responsabilidad» para evitar que una parte «muy importante» del voto progresista se quede en casa en la repetición electoral de próximo 10 de noviembre.

Así, la santiaguesa ha calificado como «vergonzosa» la situación vivida durante las negociaciones de la izquierda para formar Gobierno a lo largo del periodo estival. Para que no se repita la situación, pero a la vez para que no se «acabe» la posibilidad de formar un Ejecutivo progresista, Más País se presenta a las generales. Bescansa citó el «gran acuerdo verde» que ha presentado la formación este viernes como una de las medidas estrella para la próxima campaña. Precisamente, una de las críticas que había recibido esta candidatura en las últimas semanas, principalmente desde Unidas Podemos, era la falta de un programa electoral.

En cuanto a Galicia, la candidata de Más País se ha centrado en citar las principales líneas programáticas del partido a nivel estatal a la hora de ser inquirida por medidas en su programa para la Comunidad : ha mencionado, además de las referentes a la lucha contra el cambio climático, «dotar de recursos» al pacto de Estado contra la violencia machista, la transformación del mercado de trabajo, la derogación de la reforma laboral o la transición cara «un mercado de trabajo justo».

Por otra parte, Bescansa ha preferido no entrar a responder a las declaraciones del candidato de Galicia en Común por La Coruña, Antón Gómez Reino , y que batió a la propia Bescansa en la elección del secretario xeral de Podemos en Galicia. Gómez-Reino remarcó este jueves que la exdirigente de Podemos «ahora mismo cambió de posición política».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación