Política

Bernardo Fernández gana las primarias en La Coruña del PSdeG con una amplia ventaja sobre Noa Díaz

El candidato cercano a Formoso se quedó con más del 75% de los votos

Bernardo Fernández celebrando la victoria CEDIDA

Jesús Hierro y Ántar Vidal

Era el enésimo intento del movimiento ‘gonzalista’ de conservar algunas parcelas de poder en el socialismo gallego tras haber perdido el timón del PSdeG en las primarias autonómicas, primero, y la portavocía del grupo parlamentario, después.En la batalla por la secretaría general de la provincia de La Coruña, finalmente, se impuso Bernardo Fernández . El candidato, cercano a la dirección general, ganó con una amplia ventaja estas elecciones primarias coruñesas al ser votado por el 76,56% de los electores : en total, 1.902 votos depositados en las urnas llevaban impreso el nombre de Fernández. Su rival, Noa Díaz, fue votada por el 22% de la militancia coruñesa, con 558 votos contabilizados.

En las primarias provinciales, a la que estaban llamados a participar los 3.900 militantes que el partido tiene en La Coruña, se enfrentaba Fernández, alcalde de Pontedeume, y la diputada autonómica Díaz.El primero, cercano al nuevo secretario general del partido, Valentín González Formoso. De hecho, había acompañado a este como portavoz del PSdeG en la institución provincial coruñesa. Noa Díaz, por su lado, formaba parte de la dirección del partido que encabezó el anterior líder de la formación y perdedor en las primarias autonómicas, Gonzalo Caballero.

Fernández se presentaba a estas primarias provinciales con dos objetivos: el ánimo de preparar al partido de cara a la cita de las elecciones municipales de 2023, que son el punto fuerte de los socialistas gallegos en contraste con su travesía en el desierto en el Parlamento autonómico. Y también, pero más a largo plazo, con la voluntad de c ontribuir a aupar a González Formoso a la presidencia de la Xunta. Las promesas de la candidata Noa Díaz, en cambio, seguían la línea habitual de los discursos ‘gonzalistas’: el foco en la militancia y en dar más voz a las pequeñas agrupaciones municipales del partido.

A diferencia de lo ocurrido en los procesos orgánicos provinciales de Lugo y Pontevedra, en las primarias de La Coruña no había surgido un acuerdo entre los dos candidatos y las primarias se hicieron inevitables. Tampoco había habido acuerdo en los comicios internos del partido en Orense. Allí, Rafael Rodríguez Villarino se impuso la semana pasada con claridad al alcalde de O Barco de Valdeorras, Alfredo García, y revalidó por otros cuatro años su cargo como secretario general provincial. En una lectura más amplia, y con perspectiva autonómica, esa victoria fue un balón de oxígeno al ‘gonzalismo’ en sus horas más bajas. Ahora, en la ‘segunda vuelta’, en La Coruña, los de González Formoso revalidan su liderato en Galicia mediante la candidatura de Fernández.

La provincia de La Coruña es la que más volumen de militancia socialista tiene Galicia, pero solo fueron a ejercer su derecho a voto en los 65 centros electorales 6 de cada 10 militantes del PSdeG coruñeses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación