Beiras propone pagar 70 millones por un hospital que cuesta más de 600

El PP tacha de «dislate fruto de alucinación» la petición del líder del grupo rupturista

Beiras y Solla, ayer en la rueda de prensa de AGE EFE

DARÍO DOMÍNGUEZ

El portavoz de Alternativa Galega de Esquerda, Xosé Manuel Beiras, propuso ayer en rueda de prensa la cuadratura del círculo para uno de los temas preferidos de su grupo desde hace meses, el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo . El veterano líder rupturista instó ayer a la Xunta a «rescatar» el centro mediante una suerte de expropiación de la empresa concesionaria de la explotación del centro. En concreto, Beiras estima que con un desembolso de menos de 70 millones de euros el Ejecutivo gallego se podría ahorra los «más de 1.400 millones» que, según su propio criterio, costará en total esta infraestructura a las arcas de la Comunidad. Precisamente esta estimación fue uno de los puntos polémicos de la argumentación del grupo de izquierda radical en el Parlamento gallego —que empezó en 1.000 y fue subiendo con el paso de los meses—, hasta que representantes de la Consellería de Sanidade cifraron el coste real en algo más de 600 millones.

Para ejecutar este «plan de rescate», AGE propone la adquisición de la totalidad del capital social de la empresa y de las aportaciones complementarias por vía de crédito mediante alguno de los organismos públicos autonómicos como el IGAPE. Después, el Ejecutivo autonómico tendría que « liberar cualquier aval, fianza o responsabilidad prestada a la concesionaria por los socios salientes», así como «incrementar» las indemnizaciones a los socios según los intereses de mercado fijados en un 2,5%.

El máximo responsable de AGE, que compareció acompañado de la portavoz en materia sanitaria del grupo, Eva Solla, volvió a su argumentario habitual sobre el hospital olívico y denunció «un proceso lleno de irregularidades» e instó al PP a que «expliquen sus intereses ocultos» en caso de no apoyar la iniciativa propuesta.

«Una serie de sinsentidos»

Pocas horas tardaron los populares en recoger el guante lanzado por Beiras, y el nuevo responsable sanitario del grupo parlamentario, Aurelio Núñez Centeno tachó de «dislate fruto de una alucinación» la intervención matutina del portavoz de AGE. «No puede pretender hacer creer a los gallegos que un hospital como el Álvaro Cunqueiro se pueda adquirir con unos 70 millones de euros». En este sentido, el diputado del PP entiende que la propuesta de Beiras «deja al margen» toda la inversión acometida por la empresa concesionaria para poner en marcha «el proyecto sanitario más importante del Sistema Nacional de Salud de los últimos años».

Para Núñez Centeno, la proposición no de ley de Beiras «es una mezcla de datos que, con apariencia de veracidad y fundamentos jurídicos , incluye una serie de sinsentidos que pone de manifiesto una ideología profundamente intervencionista».

Para zanjar la cuestión, el diputado afea que «AGE no ha podido asumir que un hospital que dijeron que no se iba a construir, y luego que no iba a abrirse ni financiarse, ahora esté en pleno funcionamiento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación