Barrio guarda con «hermetismo» su decisión sobre la Puerta Santa
El arzobispo anunciará en una inminente carta pastoral cómo celebrará Santiago el Jubileo de la Misericordia en 2016
Después de varios meses de incógnita, la decisión sobre la apertura de la Puerta Santa de la Catedral de Santiago con motivo del Jubileo de la Misericordia se conocerá en breve. El interrogante lo despejará a lo largo de los próximos días el arzobispo compostelano, Julián Barrio , a través de una carta pastoral.
De él depende en exclusiva resolver la forma en que la Archidiócesis se sumará al Año Santo Extraordinario convocado por el Papa Francisco y que comenzará el próximo 8 de diciembre. Incluso los colaboradores más cercanos al prelado desconocen cuál será su parecer, que —aseguran— guarda con «hermetismo», aunque ha recabado opiniones entre la curia en los últimos meses , un tiempo en el que se ha presionado desde la Xunta o el sector turístico de la Comunidad en favor de una apertura que generaría un notable beneficio económico , al preverse un repunte del número de peregrinos. Barrio, que el pasado verano se sometió a una operación de corazón, les ha venido recordando que en este fenómeno lo pastoral prima sobre lo económico.
Las dudas del arzobispo han residido precisamente en esta cuestión. No estaba previsto que la Puerta Santa se abriera hasta el Xacobeo 2021, un largo periodo de once años que Barrio quiso aprovechar para convocar un sínodo diocesano de renovación de la Iglesia local. Pero esta idea se ha visto alterada por la voluntad del Santo Padre de que se abran otras puertas santas en catedrales o iglesias a criterio de cada obispo , de manera que sea posible ganar así la indulgencia en santuarios como el que venera al apóstol Santiago.
Distinción de matices
La decisión podría anunciarse a finales de esta semana, aunque desde la Archidiócesis no confirman que vaya a producirse este hecho. Cabe la posibilidad de que finalmente sea la auténtica Puerta Santa de la plaza de la Quintana la que se abra o que se establezca otra diferente. Sea como fuere, Barrio quiere que se distingan los matices de un Año Santo Jacobeo y un Año Santo Extraordinario como el convocado por el Papa. En una entrevista a la TVG el pasado septiembre, ya advirtió que la apertura de la Puerta Santa «no significaría que se estuviese celebrando un Año Santo Compostelano extraordinario», sino un símbolo de unión con toda la Iglesia universal. Ahí reside la clave y se espera que su anuncio se acompañe de una reflexión en este sentido.
El pasado mes de julio, el deán de la Catedral, Segundo Pérez, favorable a la apertura de la Puerta Santa, explicó que tanto él como el arzobispo recibían cartas de fieles donde comentaban que llevarlo a cabo «sería una pérdida de entidad». Entre las propuestas barajadas está, a fin de evitarlo, que en su apertura a finales de año no se aplique el protocolo habitual que lleva aparejado la ceremonia de inicio de un Xacobeo.
Pendientes en la Xunta
Mientras, desde el Gobierno autonómico se está a la espera de la decisión final, con el convencimiento de que habrá un «sí» de uno u otro modo . De hecho, es conocido que se trabaja en una programación de cara a 2016 que combine la promoción de los Caminos del Norte tras su declaración como Patrimonio de la_Humanidad y el Jubileo de la Misericordia enfocado hacia la acogida y la hospitalidad en la ruta. «Estoy convencida de que Santiago abrirá también una puerta santa en 2016» , declaró la directora de Turismo, Nava Castro , en una entrevista a ABC . «Para Galicia sería fundamental un Xacobeo extraordinario», añadió poco después también en este diario el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.