ROBOS EN GALICIA
Cae una banda violenta que asaltó más de 120 casas a plena luz del día
Hay 19 detenidos, que actuaban encarándose con los dueños de las viviendas que robaban
Diecinueve arrestos , 120 viviendas asaltadas y un operativo compuesto por 160 agentes . Estas son las cifras que se dejan tras de sí dos operaciones conjuntas —la «Tanunoi» y la «Telefunken»— puestas en marcha hace ocho meses por la Guardia Civil contra una violenta banda de atracadores. La comarca de Santiago fue el primer objetivo de esta grupo que empezó ejecutando robos con fuerza, pero que pronto dio el salto a las entradas violentas en viviendas a plena luz del día y con sus propietarios en el interior. «Era tal el grado de confianza que tenían en sus acciones que empezaron a realizarlas a plena luz del día, encontrándose en algunos casos con los moradores de las viviendas, por lo que procedían a actuar con violencia contra los mismos », explicitaron fuentes del Instituto Armado.
Los primeros en arrancar las averiguaciones en torno a la banda fueron los efectivos de la Policía Judicial de Noia, que recibieron numerosas denuncias por robo en su demarcación. Después, los atracos se fueron extendiendo a otras zonas hasta llegar a once puntos de la provincia de La Coruña, entre ellos Betanzos o la propia capital. El éxito de sus actuaciones llevó a la banda a separarse en dos suertes de comandos . Uno que siguió actuando en La Coruña y otro que dio el salto a Lugo, donde se marcaron como objetivo viviendas ubicadas en pueblos limítrofes con la capital y también en la Terra Chá y en la comarca de Ulloa.
La extensión de terreno que los atracadores llegaron a cubrir explica el número de efectivos implicados en el caso, que se zanjó el pasado día 14 de agosto con la detención de las 19 personas acusadas de estar detrás de esta oleada de robos . Entre los objetos localizados en los registros domiciliarios practicados, la Guardia Civil localizó una ingente cantidad de artículos robados, entre los que se contaban teléfonos móviles, tabletas, televisores, joyas, herramientas de trabajo e incluso armas . Todo el material sustraído era vendido, presuntamente, a un compinche vecino de la localidad de Santiso que iba depositando estos objetos en un almacén para posteriormente revenderlos a un precio superior al que abonaba a los ladrones. Por estos hechos, al hombre se le imputa un delito de receptación.
Recuperar lo robado
Todos los efectos recuperados están en el puesto de Milladoiro y en la cabecera de la comandancia de Lugo, a donde las víctimas pueden dirigirse para reclamar sus bienes. Por el momento son 120 los casos esclarecidos, pero los investigadores mantienen el operativo abierto y no descartan nuevas detenciones en los próximos días.
Noticias relacionadas