La batalla de los gobiernos provinciales
Baltar seguirá si pacta con Cs para evitar un pleno socialista
El popular necesitará el apoyo de la formación naranja para retener la Diputación de Orense si se confirma que, por unos centenares de votos, se queda a un escaño de la mayoría absoluta
La llave de Ciudadanos, estéril en los municipios para armar bloques de centro-derecha frente a la entente del socialismo con el rupturismo y el nacionalismo, sí puede dar sus frutos en la Diputación de Orense. Sin embargo, será una pieza muy codiciada. El popular Manuel Baltar necesitará su apoyo si se confirma que, por unos centenares de votos, se quedan, con 12, a un escaño de la mayoría absoluta .
Idéntica tesitura para el PSOE, abocado a una suma con más elementos (DO, dos; BNG, uno), pero factible. Gonzalo Caballero lanzó este lunes un mensaje velado a la formación naranja, al afirmar que cada partido «tendrá que estar a la altura para entender que la alternancia al PP es positiva para Orense y Galicia» . Desde Cs, su secretario de organización, Laureano Bermejo, aseguró que están «abiertos a escuchar», pero «van a esperar un poquito más», sin descubrir por ahora sus cartas.
Una incertidumbre que parece ajena al resto de Diputaciones . En Lugo el PP no mejoró sus 12 escaños y el baile entre socialistas y BNG —estos suben a tres, los primeros bajan a 11— no parece que vaya a alterar el resultado final, un pacto para renovar el actual mandato socialista. Un escenario que puede darse en las otras dos provincias. En La Coruña, fuentes del PSdeG indicaron a Ep que confían en hacer buena su suma con BNG:11 más cuatro, 15, rebasando los 14 del PP. Por último, en Pontevedra, Carmela Silva roza la mayoría absoluta al pasar de 10 a 13 diputados, gracias al resultado apabullante de Abel Caballero en Vigo. El PP baja de 12 a 11. El BNG, que cae de cuatro a tres, podría reeditar su acuerdo con Silva o bien ésta optar por gobernar en solitario los próximos cuatro años.