Baltar plantea un congreso gallego donde se elija al candidato del PPdeG para 2024
El barón orensano da a entender que será Alfonso Rueda quien coja las riendas de la Xunta a corto plazo
Manuel Baltar se ha desmarcado del consenso tácito, no escrito, de no abordar en el seno del PPdeG la sucesión de Alberto Núñez Feijóo hasta que se haya celebrado el congreso del próximo fin de semana, en Sevilla, donde será nombrado nuevo presidente de los populares a nivel nacional. En declaraciones a Onda Cero, el presidente de la Diputación de Orense y del partido en la provincia señaló que «después de ese congreso nacional habrá tiempo para hablar de ese congreso gallego».
A corto plazo, no obstante, dio a entender que será Alfonso Rueda quien coja las riendas de la Xunta. «En esas apuestas» de quién pilotará el gobierno gallego cuando Feijóo deje el cargo, comentó, el vicepresidente primero «está con muchísima ventaja». «Todos parecemos coincidir en que aquella persona que lleva con Feijóo desde 2009, formando parte del gobierno gallego», será quien asuma el rol, pues «hay un orden de preelección las vicepresidencias», reseñó Baltar, quien destacó su «magnífica» sintonía con su homólogo pontevedrés.
Hasta la fecha, en el PPdeG se habían respetado sin fisuras los tiempos marcados por el propio Feijóo, quien dejó meridianamente claro que abordar su sucesión «no toca» hasta después del 2 de abril. El número dos, Miguel Tellado, no fue más allá de recordar que los estatutos contemplan que, ante la obligatoriedad de que el jefe de filas renuncie a presidir el PP gallego en el preciso instante en que sea investido presidente nacional, el secretario general, esto es, el propio dirigente ferrolano, es quien pasa a situarse al frente de forma interina. El reglamento, concedió Baltar, «contempla soluciones transitorias».
Lo que no habían hecho ni Tellado ni ningún otro cargo en el PP gallego es abrir el melón como lo ha hecho el presidente orensano. Tocar una «cuestión» que él no eludió, si bien remarcó que «se hablará después del congreso nacional». Tampoco dejó de dar respuesta a la pregunta de si quien ahora releve a Feijóo en la Xunta habrá de ser el candidato en 2024. «El candidato según los estatutos es quien presida el PPdeG. Es una cuestión que también habrá que hablar en su momento».
Peso de Orense
Si bien se cuidó de subrayar que «ahora todos los esfuerzos están focalizados» en el congreso hispalense, remarcó que, una vez concluido, «empezaremos a hablar cada uno con sus responsabilidades». Yen este punto recordó que lleva desde 2010 en el comité de dirección en el PPdeG, preside la provincia «que siempre exhibe los mejores resultados» cuando se celebran comicios en Galicia y, actualmente, «el gobierno más importante, después de la Xunta, a nivel autonómico, es la Diputación de Orense».
A esto añadió, entre otros datos, que la capital provincial es también la única ciudad donde gobierna el PP, aunque sea en alianza con Gonzalo Pérez Jácome, y que dos de cada tres concellos orensanos tienen gobierno popular (61 de 92).
Números con los que Baltar quiso poner en valor su peso específico dentro del partido. Su «responsabilidad», completó, pasa por «vehiculizar» esa posición «y, en su momento, hablarla en el seno de los órganos correspondientes». Lo que no hizo el barón orensano fue anticipar si tiene intención de postularse para concurrir como candidato en 2024.