Coronavirus
Bajan las hospitalizaciones por Covid, pero los nuevos contagios llegan a 254
Orense sigue siendo el área sanitaria con más casos activos, que llegan a 412
Los datos de este jueves con respecto al coronavirus en la comunidad gallega son agridulces. Por una parte, los nuevos contagios siguen marcando picos de máximos desde las últimas semanas, y los casos activos aumentan en más de un centenar pero, por otra parte, desde la jornada anterior han bajado las hospitalizaciones por el virus.
De esta manera, hay 254 nuevas personas contagiadas del virus, lo que sitúa la cifra de enfermos de coronavirus en 1.749, según los últimos datos facilitados por el Sergas, del miércoles a las 18.00 horas. En cuanto a las personas con síntomas graves que los hacen estar ingresados en los hospitales gallegos , actualmente hay 54 personas, seis menos que en la jornada anterior . En cambio, en las UCI hay un paciente más: se ha pasado de 11 a 12 . El resto de contagiados superan la enfermedad confinados en sus casas. En cuanto a la tasa de positividad, esta también ha sufrido un leve descenso, situándose en un 4,6%.
La presión hospitalaria ha aumentado en el área sanitaria de La Coruña , que ha aumentado en dos los pacientes de Covid en planta (15), mientras que mantiene a los dos que tenía en UCI. En el área de Orense , la más afectada en cuanto a contagios, descienden en cuatro los pacientes en unidades convencionales, habiendo así nueve. En UCI sigue habiendo una persona.
Hay tres personas críticas en el área sanitaria de Vigo -uno más que el miércoles-, mientras que dos menos en el resto de unidades (siete). En Lugo se liberan de Covid las plantas distintas a las UCI (que todavía tienen a dos pacientes), cuando en la jornada pasada había dos. En Ferrol siguen tres en críticos y quedan cinco en otras unidades (uno menos).
Sin cambios se mantienen las áreas de Santiago y Barbanza, con uno en críticos y tres en planta, y Pontevedra y O Salnés, con solo tres en unidades convencionales.
Mejor tasa que España
Según los datos actualizados en la tarde de este miércoles pasado por el Ministerio de Sanidad, Galicia cuenta con una tasa a 14 días de 59,81 casos por 100.000 habitantes , frente a los 53,26 del martes, mientras que la media de España asciende a 96,12.
Con todo, los casos activos de Covid-19 suman 18 jornadas consecutivas de aumento y se colocan en 1.749, que suponen 209 más que la jornada anterior al haber más contagios (254) que altas (43), a lo que se añaden dos fallecimientos. Con respecto al jueves anterior hay 842 infecciones más que las registradas hace una semana, informan desde Ep.
Las infecciones activas ascienden en las siete áreas sanitarias gallegas, con las Vigo y Ourense a la cabeza (+47), seguidas de las de Pontevedra y O Salnés (+32), Santiago y Barbanza (+30), La Coruña y Cee (+26), Lugo (+17) y Ferrol (+10).
Así, con más casos se mantiene la de Ourense, con 412; seguida de la de La Coruña y Cee, con 367; Vigo, con 360; Lugo, con 170; Santiago y Barbanza, con 167; Pontevedra y O Salnés, con 156; y a la cola sigue la de Ferrol, con 117.
Noticias relacionadas