ACCIDENTE
El Ayuntamiento de Vigo niega que tuviese que mantener el muelle hundido en O Marisquiño
Dos técnicos aseguran ante la jueza que solo tenían que cuidar la superficie de madera
La discusión sobre quién debía de encargase del mantenimiento del muelle derrumbado durante la celebración del Festival de O Marisquiño en 2018 se traslada a los juzgados. El jueves la directora del Puerto de Vigo comparecía ante la jueza instructora para asegurar que la responsabilidad era del Ayuntamiento. Hoy han sido dos técnicos municipales los que prestaron declaración en el Juzgado de instrucción número de tres, para defender que el mantenimiento estructural correspondía al Puerto.
Tanto unos como otros apelan al mismo documento, el convenio «Abrir Vigo al mar», que interpretan de manera radicalmente distinta. En su comparencia, Jerónimo C.C., ingeniero jefe de Vías y Obras del Consistorio, aseguró que el documento responsabilizaba al Ayuntamiento únicamente del mantenimiento y limpieza del paseo superficial . Pero no de la estructura subyacente de hormigón, que fue la que colapsó durante un concierto dejando más de 300 heridos. El Ayuntamiento sostiene que el muelle, en todo caso, es anterior a la reforma diseñada por Vázquez Consuegra. Según informa Ep, el funcionario explicó, a preguntas de la jueza instructora, que la actuación del Ayuntamiento en As Avenidas se circunscribe a reparaciones superficiales de los listones de madera del paseo y a la limpieza. Diferenció el entarimado de la estructura de hormigón subyacente que, según los peritos, colapsó por la corrosión acumulada de años sin ningún tipo de actuación de mantenimiento. El técnico municipal sacó a colación una memoria del propio Puerto de Vigo en la que se determina que el muelle hundido durante la celebración de un concierto está dentro de una zona de uso náutico deportivo y, por tanto, responsabilidad del Puerto.
En la jornada de hoy también prestaron declaración como investigados el funcionario municipal Juan A.M., responsable de Urbanización e Infraestructuras del Ayuntamiento, y el técnico del Puerto, Ignacio V., que solo ha respondido a preguntas de su abogado y de la magistrada, para incidir en la tesis de la Autoridad Portuaria, de que el mantenimiento del muelle en su totalidad era obligación municipal.
A principios de octubre, el Juzgado de instrucción concluyó de forma indiciaria, tras examinar los informes de los peritos y la documentación, que «no consta» que ni el Puerto, como titular de dicho paseo sobre el mar, ni el Ayuntamiento, como «firmante del convenio en el que se hace cargo del mantenimiento», realizasen ningún tipo de mantenimiento. El juzgado recrimina que ni siquiera «se hayan requerido uno al otro para ello, a pesar de los muchos años transcurridos».
Noticias relacionadas