Autonomía personal

Las ayudas del 30% de los usuarios del sistema de dependencia aumentarán desde el pago de abril

Suben las prestaciones por pago de residencia, cuidados familiares y asistencia personal

Usuarios de una residencia de mayores en una clase de gimnasia ISABEL B. PERMUY

R. Lizcano

Unos 19.000 usuarios, más del 30% de los algo más de 61.000 que al cierre del mes de febrero contaban en la Comunidad con ayudas en marcha con cargo el sistema de atención a la dependencia, verán incrementadas sus prestaciones desde el pago correspondiente al mes de abril, que se hará efectivo en los primeros días de mayo. El Gobierno gallego autorizó ayer el envio al Diario Oficial de Galicia de la orden de la Consellería de Política Social que actualiza las cuantías de las prestaciones de carácter económico recogidas en la ley de promoción de la autonomía personal, incrementando la asignaciones dirigidas al pago de servicios privados de residencia, a la compensación de cuidados en el domicilio a cargo de un familiar o a la contratación de un asistente personal.

Como resultado del incremento, apoyado en una inyección de 10 millones de euros , la ayuda económica para cuidados no profesionales en el entorno familiar crecerá un 10%, elevando la cuantía máxima (sobre la que después se descuenta en función de la capacidad económica de cada usuario) desde los 387 euros al mes actuales hasta 426. En el caso de la asistencia personal, el máximo crecerá un 15%, pasando de 1.300 a 1.495 euros , colocando a Galicia, según subrayó el presidente de la Xunta este jueves tras la reunión semanal de su gabinete, como la autonomía con mayor cuantía mensual para la contratación privada de este servicio. La prestación económica para el pago de residencia registrará a su vez un aumento del 20% en el caso de los usuarios con dependencias de grados I y III, que llegarán hasta un máximo de 360 y 858 euros, respectivamente. La revisión apuesta de forma singular por reforzar las ayudas en el nivel de dependencia moderada, incrementando un 75% la asignación por pago de residencia para los usuarios con grado II, que contarán con una cuantía tope de 745 euros frente a los 426 regulados hasta la fecha.

La Consellería de Política Social despedía el año 2018 con el objetivo cumplido de alcanzar las 60.000 atendidas en la Comunidad con ayudas en activo con cargo a la ley de dependencia y se fijaba como siguiente meta elevar la cuantía de unas prestaciones seriamente afectadas por las medidas de control del gasto público tomadas desde 2012. «Si 2018 fue el año del incremento de la cobertura de atención a la dependencia, 2019 será el año del incremento de las cuantías que perciben las familias» , afirmaba la conselleira Fabiola García.

La actualización de cantidades, precisó Feijóo, será automática , sin que el usuario realice ningún trámite.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación