Una avería en un poste eléctrico desató el incendio de Rianxo
Feijóo ya apuntó que valorarían reclamar los gastos a la empresa propietaria, Naturgy
«Una avería en un poste del que salían chispas al suelo». El detonante del devastador fuego que arrasó 1.162 hectáreas en Rianxo quedó este lunes esclarecido por agentes del Grupo de Incendios de la Policía Autonómica, que llevaron a cabo sus pesquisas en colaboración con agentes forestales. « El incendio se originó en un tramo de la instalación de distribución de energía eléctrica (alta tensión) en el lugar de Bexo», recoge el comunicado remitido por la Xunta. La nota informativa precisa que, a raíz de estas averiguaciones, se remitió atestado al Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Padrón.
No será el último capítulo que se escriba sobre el incendio más grave de los que asolaron Galicia en el mes de marzo . La semana pasada el presidente de la Xunta ya advirtió de que, en caso de confirmarse la sospecha de que, en efecto, el origen se situaba en el cableado de alta tensión, el Gobierno autonómico valoraría la «posibilidad» de reclamar los gastos de extinción a la empresa propietaria.
« Nuestra obligación es que el responsable del fuego tiene que pagar , sea una empresa o un particular. No hay dudas al respecto», señalaba Alberto Núñez Feijóo.
Negativa de la eléctrica
La compañía aludida, Naturgy, insistió este lunes en negar toda responsabilidad, según apuntaron fuentes de la firma a Europa Press, y se remitieron a lo afirmado la semana pasada: que su torre eléctrica no fue ni «causa ni origen» del fuego . Se apoyaban en la investigación, puesta ahora en entredicho por la Policía, que había realizado una perito «de reconocido prestigio, con solvencia en estos análisis, tanto a nivel nacional como internacional».
La perito, añadían desde Naturgy, «descarta el origen del fuego en la línea, así como en las proximidades del poste». Si bien admitían que la torre «se vio afectada» , insistían en que su instalación no había sido el detonante de las llamas.
En la Xunta tenían la certeza de que detrás de la ola de fuegos que provocó un marzo negro estaba la mano del hombre, y una mano, además, intencionada . Las pesquisas del Grupo de Incendios avalan esa tesis.
El despliegue de la Policía de la Xunta de Galicia se traduce en un total de 25 personas investigadas y el esclarecimiento del origen de otros tres incendios, además del de Rianxo:en Ribadavia, a Lama y Cuntis. Los tres presentan puntos en común: pese a las advertencias lanzadas desde el Gobierno autonómico, los presuntos responsables, cuatro varones, llevaron a cabo quemas sin adoptar medidas de seguridad . La negligencia prendió la mecha y la meteorología hizo el resto.
Noticias relacionadas