Tribunales

La Audiencia de La Coruña acepta subsanar el error de la sentencia de Meirás y no la anulará

Valida la personación de Francis Franco como acusado y copropietario de catorce fincas registrales en las que no figuraba expresamente identificado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El culebrón judicial por la propiedad del Pazo de Meirás no tendrá que regresar a la casilla de salida . La Audiencia Provincial de La Coruña ha aceptado la fórmula planteada por la familia Franco para subsanar un error formal detectado por la Sala Civil que estudia el recurso contra la sentencia que entrega el inmueble al Estado, y que amenazaba con la nulidad de las actuaciones y retrotraer el procedimiento hasta la fase de audiencia previa, anulando así el fallo en primera instancia. El error radicaba en la identificación de los titulares de las quince fincas registrales que componen la parcela catastral de Meirás.

Como adelantó ABC el pasado jueves, los magistrados de la Sección Tercera de la Sala de lo Civil de la Audiencia, durante la revisión de la documentación del expediente, detectaron un defecto de forma en la identificación de los demandados, los siete nietos de Francisco Franco . Mientras que seis de los hermanos comparecían en calidad de demandados como personas físicas por la totalidad de las fincas, Francis Franco lo hacía a través de una sociedad, Pristina SL. pero solo en una de ellas. Cuando en 2018 transmitió sus derechos sobre la herencia de su madre a esta sociedad, no identificó «por error o inadvertencia» las quince fincas sino solo una, la principal , en la que se ubica el inmueble. Así lo reconocieron sus abogados en un escrito remitido la pasada semana a la Audiencia.

Ante la posibilidad de que se generase «un problema de naturaleza litisconsorcial» que derivara en la nulidad de las actuaciones, Francis Franco por comparecer como persona física en la causa «en calidad de demandado» , declarando a la Audiencia «haber tenido en todo momento y desde un principio perfecto conocimiento» del proceso, manifestándose además a través de los letrados de la familia, Luis Felipe Utrera-Molina y Antonio Gil Evangelista. De ese modo descartaba «una posible conculcación del principio de que nadie puede ser condenado sin ser oído ni vencido en el juicio», y que podría llevar a un supuesto de indefensión.

En la providencia notificada este mismo lunes por la Audiencia Provincial, «se tiene por personado y parte» a Francis Franco , y «se tiene igualmente por realizada la manifestación de "asumir como propio todo cuando se ha actuado y resuelto hasta la fecha en el presente procedimiento, así como lo que pueda resolverse en un futuro a resultas de actuaciones procesales ya implementadas" (...) por lo que en virtud de dicha renuncia, no procede acordar la nulidad de las actuaciones llevadas a cabo».

Con este incidente formal ya resuelto —y pendientes de que la Audiencia se pronuncie también sobre los recursos de alegación presentados por la familia contra las medidas cautelares que han dejado en depósito provisionalmente la posesión de los muebles del Pazo al Estado— empieza la cuenta atrás para el señalamiento que estudiará la apelación de la sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº1 de La Coruña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación