Desescalada Galicia
La atención primaria avanzará a la «nueva normalidad» por fases hasta junio
El objetivo es que juegue un papel clave en la detección precoz de casos de Covid-19
Última hora del coronavirus en Galicia
El Consello de la Xunta dio luz verde este viernes al plan de reactivación asistencial en atención primaria en el marco de la pandemia de coronavirus , que irá avanzando en cuatro etapas hasta que «podremos estar dando la cobertura sanitaria que dábamos prácticamente en tiempos de normalidad» en la segunda quincena de junio, según acotó ayer Alberto Núñez Feijóo en su comparecencia.
La primera fase irá hasta el 17 de mayo; la segunda, hasta el 30 de ese mes; la tercera hasta el 14 de junio; y la etapa final, de ahí en adelante. El objetivo es que la atención primaria juegue un papel clave en la «detección precoz» de casos de Covid-19. Todos los médicos de familia podrán pedir una PCR ante posibles positivos.
Será un regreso paulatino hacia la normalidad en el que se potenciará la atención telefónica y domiciliaria, además del teleseguimiento, y se espaciarán las citas, con aforos limitados en los centros de salud; todo, para evitar aglomeraciones. Se procurará crear dos circuitos (Covid y otro) o atender en un solo centro por comarca a casos Covid si el espacio no es suficiente.
La agenda de actividades se irá recuperando con preferencia para los pacientes más vulnerables, con prioridad 1 para intervenciones quirúrgicas y con citas suspendidas por la pandemia. Feijóo solicitó la «absoluta colaboración» de los pacientes y agradeció al personal el «riesgo» que asumirá en esta nueva fase para impulsar una reactivación que se preparaba desde hacía «semanas».
Balance sanitario
La situación epidemiológica, en paralelo, sigue mejorando. A pesar de que el Ministerio de Sanidad informó de 50 nuevos positivos confirmados por PCR, la cuenta total de contagios activos continuó restando este viernes, esta vez con 30 pacientes menos. Lo mismo ocurrió, en este sentido, con la presión hospitalaria : las UCI contaban con dos enfermos menos que el jueves y las unidades de hospitalización, con nueve. Las altas, por otro lado, volvieron a crecer, esta vez hasta las 7.138 (179 más).
Reincorporación de funcionarios
En paralelo, el Consello también aprobó el protocolo para la reincorporación gradual del personal empleado público al trabajo presencial, interrumpido por el estado de alarma. Con el aval de todos los sindicatos menos uno, apuntó Feijóo sin nombrarlo, los empleados públicos se irán reincorporando al servicio en las centrales de Santiago y las delegaciones provinciales (La Coruña, Orense y Lugo) y territoriales (Pontevedra y Vigo).
El plan prevé actuaciones preliminares, una preparación de una semana desde el 11 de mayo , y en todo momento fuertes restricciones para prevenir contagios, preservando en todo momento la distancia de seguridad entre los empleados. A partir de ahí, tres fases: la primera arrancará del 18 al 25 de mayo, incorporando a jefes de servicio y personal que no puede teletrabajar; la segunda, del 1 al 8 de junio, sumando a personal con despacho y espacio propio y trabajadores de oficinas que cumplen los 2 metros de separación física; y la tercera y última, a partir del 11-18 de junio, con el personal que no pudo incorporarse en las fases anteriores.
«Nos preparamos para volver, preservando siempre y ante todo la salud de los empleados públicos» y de los «administrados que visitan las instalaciones» de la Xunta, subrayó Feijóo.
Noticias relacionadas