Las playas gallegas pierden seis banderas azules y se quedan con 123
Galicia repite como la comunidad con más enseñas en la suma de playas y de puertos
![A Lanzada y O Espiñeiro se presentaron este año en una única candidatura](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/05/06/playa-lanzada--620x349.jpg)
El listado de playas merecedoras de una bandera azul hecho público ayer sitúa a Galicia como la segunda comunidad con más enseñas, un total de 123. El dato impide a la Comunidad gallega revalidar su liderato como la región con más banderas azules de España y la relega a un segundo plano, solo superada por la Comunidad Valenciana (125). La pérdida de seis de estos estandartes en comparación con los datos del pasado año explica que Galicia descienda un peldaño en el ranking de las playas mejor cuidadas y se debe, en parte, a que los arenales de A Lanzada y O Espiñeiro se presentaron en 2016 como una única candidatura. Lo mismo ocurrió con las playas de Area das Pipas y Area de Reboredo, en O Grove.
Por provincias, Pontevedra se lleva la palma con 56 reconocimientos a la calidad de sus playas , entre las que destaca el ayuntamiento de Sanxenxo que repite como el que más banderas azules suma con un total de 11 candidatas distinguidas. Además, el concello recuperó este año el reconocimiento para el arenal de Paxariñas, que no obtuvo en 2015. En cuanto al número de arenales con enseña azul le sigue de cerca Vigo, que aguanta las nueve banderas que logró en la edición anterior, y Cangas, que este año pasa de diez banderas azules a siete.
Por detrás en la lista de provincias está La Coruña, que se queda con 45 reconocimientos debido a la pérdida de los dos con los que contaba A Pobra do Caramiñal, los tres de Ribeira y el de Porto do Son. En el capítulo de municipios que suman está Oleiros, que este año añade a su listado la playa del Naval. En la costa lucense, por su parte, la situación se mantiene con las mismas 22 banderas que distinguieron el cuidado y calidad de sus arenales el pasado verano, incluida la famosa y concurrida playa de As Catedrais . Poseedora del 15 por ciento de todas las banderas azules que ondearán en el litoral español este verano, Galicia también sobresale por mantener en su nómina de playa premiadas a dos que llevan 30 ediciones consecutivas figurando en la ansiada lista. Se trata de los arenales de Bastiagueiro, en Oleiros, y Grande, en Miño.
Tras conocerse la lista actualizada de puntos azules, el Gobierno gallego ensalzó el trabajo desarrollado por los concellos que llevó a la obtención de 12 centros azules , de los 64 de todo el estado, además de para 21 senderos. El requisito para ello es que un ayuntamiento con bandera azul en sus playas o puertos tenga un centro de visitantes, aula del mar o de naturaleza que ofrezca educación ambiental sobre los ecosistemas litorales y el desarrollo sostenible, así como información específica y actividades relacionadas con el programa «bandera azul».
Noticias relacionadas