Xacobeo 2021

Los peregrinos lamentan la desaparición de los ritos jacobeos en la apertura de la Puerta Santa

Tras las obras, la tradición de derribar la tapia pétrea podría ensuciar la catedral de polvo, comprenden desde la Asociación Amigos del Camino

La Puerta Santa en la presentación del fin de las obras de la Catedral de Santiago EFE/JR LAVANDEIRA

E. D. Carruébano

La apertura de la Puerta Santa , que se producirá el próximo día 31 de diciembre y que simboliza el pistoletazo de salida del Xacobeo 2021, no seguirá el tradicional rito del derribo de la tapia de piedra, algo que lamentan profundamente desde la Asociación Amigos del Camino de Santiago . Este rito consiste en derribar la tapia pétrea que sellaba la Puerta Santa, puesto que aunque el arzobispo la golpeará con un martillo de plata, no habrá muro, a fin de preservar del polvo los recién restaurados interiores de la Catedral. Este Año Santo, no comenzará así. « Estamos profundamente entristecidos, así como suponemos el resto del mundo Jacobeo », apuntan los peregrinos en un comunicado dirigido a los medios de comunicación.

Se muestran, no obstantes, comprensivos con la ausencia de este rito. Justifican que, tras el desembolso realizado durante estos años para la completa rehabilitación de la catedral, « el polvo del derribo podría causar suciedad en el interior de la Catedral ».

Considera esto como la «abolición» de un rito centenario y afean a la propia catedral la desaparición de otro tipo de tradiciones que para los peregrinos es «lo que es el Camino, lo que nos da esperanza». « Desapareció el rito de poner la mano en el parteluz del Pórtico de la Gloria, luego los ritos del cabezazo, el abrazo al Apóstol y ahora se les une este tradicional acto que marcaba el inicio de cada Año Santo Compostelano », recuerdan y recriminan a la propia Catedral de Santiago. «Poco a poco desaparece lo que los peregrinos valoramos y entendemos que hace ser al Camino lo que es, lo que nos da esperanza, lo que lo diferencia de recorrer kilómetros andando o en bicicleta porque sí», reconocen.

Aún así, mantienen la esperanza de que, en un futuro, alguna de estas tradiciones puedan volver a formar parte de la celebración jacobea. «Pronto puedan volver algunos o se encuentre la forma de solventar los impedimentos que hoy limitan poder cumplir», ansian desde la asociación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación