Sucesos

Aparece sin vida el cuerpo del tripulante del kayak en Carnota

El hombre había desaparecido unas horas antes cuando salió desde la playa de Caldebarcos (La Coruña)

Foto de archivo de una embarcación de Salvamento CARLOS DE SAÁ/EFE

Ántar Vidal

Se está evidenciando que el kayak no es medio de ocio y deporte tan seguro como se podría pensar en un principio. Además del sonado caso de los dos jóvenes aún desaparecidos en Portosín , también los equipos de emergencias estaban buscando a otro piragüista con el que se había perdido contacto cuando hacía este deporte en Carnota (La Coruña). En la noche del jueve s se encontró su cuerpo sin vida , según señalan el 112 y Salvamento Marítimo.

La búsqueda se hizo por tierra, mar y aire : en el operativo, coordinado por Salvamento Marítimo, participaron los helicópteros Helimer 401, Helimer 123 y el de Guardacostas de Galicia Pesca 1. Por mar la embarcación Salvamar Regulus, el remolcador Don Inda y la patrullera Río Jallas. Al mismo tiempo, agentes de la Guardia Civil, Policía Local y miembros del GES de Muros buscaban indicios por la costa.

Al hombre se le estaba buscando desde que se perdió contacto con él cuando salió en kayak en la playa de Caldebarcos . Finalmente fue uno de los helicópteros el que localizó el cuerpo, avisando al remolcador, que lo ha rescatado.

Este triste episodio se suma a la gran cantidad de casos de accidentes ocurridos en las típicas embarcaciones de ocio en playa, que aunque en un primer momento parezcan sencillas y seguras, el mar siempre tiene muchos riesgos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación