Xacobeo

Alrededor de 3.600 agentes vigilarán el Camino de Santiago con motivo del Xacobeo

Se establecerán unas Oficinas Móviles de Atención al Peregrino para prestar un apoyo más cercano

Acto de este miércoles en la Plaza del Obradoiro de Santiago DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN GALICIA

R.G.

Despliegue de agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil para velar por la seguridad del Camino de Santiago. Con motivo del Xacobeo se pondrá en marcha un dispositivo especial de cara a este verano y con motivo del Año Santo celebrada en 2021. Así lo ha asegurado el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez , en un acto celebrado este miércoles con los mandos operativos de los dos cuerpos de seguridad del Estado.

El objetivo de los 3.600 agente s que se desplegarán en este dispositivo especial es dotar de seguridad ya no solo a los peregrinos que realicen el camino, si no a todos aquellos visitantes que llegarán durante los meses de verano a la capital de Galicia, así como aquellos actos que puedan llevarse a cabo.

Según ha explicado el secretario de Estado de Seguridad, la Policía Nacional ha establecido un Plan de Prevención y Seguridad para el tránsito de peregrinos de los distintos caminos que les llevan a Santiago. Algunos de ellos atraviesan ciudades y localidades en las que tiene competencia el cuerpo de seguridad.

En lo que se refiere a la Guardia Civil, también se ha desplegado un dispositivo específico a fin de garantizar la protección y seguridad de los peregrinos, implicando directamente a las Zonas de Galicia, Castilla y León y Navarra. Dicho plan está adaptado a la evolución de la crisis sanitaria, informa la Delegación del Gobierno en Galicia en un comunicado dirigido a los medios de comunicación.

« El Camino de Santiago es marca España ; el camino es Galicia; el camino son los más de 4.000 kilómetros de rutas por toda la Península. Es un elemento vertebrador del territorio, y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Nacional y Guardia Civil, van a velar por la seguridad de peregrinos y visitantes. El Ministerio del Interior, en el marco de sus competencias, va a trabajar para un Camino de Santiago seguro», ha explicado Pérez la mañana de este miércoles.

Oficinas móviles

Como iniciativa pionera, se van a establecer Oficinas Móviles de Atención al Peregrino que transite por el Camino. De esta manera, en estas oficinas, que se encontrarán a lo largo de todo el camino en lugares y eventos de especial afluencia de peregrinos, tendrán como objetivo prestar un apoyo más cercano ya no solo para los caminantes, si no también para la protección del patrimonio cultural y artístico, así como del medio ambiente o del desarrollo de los acontecimientos sociales y religiosos.

Además, ante el reclamo internacional que supone el Camino de Santiago y la posibilidad de afluencia de peregrinos procedentes de otros países se potenciará la cooperación internacional, incluso mediante el establecimiento de patrullas combinadas con personal de fuerzas y cuerpos de seguridad de los países de origen. En este ámbito, la Policía Nacional reforzará el trabajo de los Centros de Cooperación Policial y Aduanera de las estas Comunidades Autónomas atravesadas por el camino, informa la Delegación del Gobierno.

AlertCops

Por otro lado, se va a instalar la aplicación AlertCops, del Ministerio del Interior, cuya funcionalidad es reforzar la seguridad en el Camino y que permite geolocalizar a los peregrinos que la activen en sus móviles. La funcionalidad debe ser habilitada de forma voluntaria por el ciudadano, permitiendo compartir sus 10 últimas posiciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación