Turismo
Los alojamientos en apartamentos gallegos crecen un 30% frente a la caída de campings y albergues
La pernoctación general media es de dos días y medio. El turismo rural se mantiene estable y crece cerca del 1%
Los viajeros que visitaron Galicia este año se han pasado al apartamento . Este tipo de alojamiento ha visto cómo su demanda ha crecido un 30% en el mes de mayo , en comparación con el mismo periodo del pasado año, y en detrimento de la albergues y campings . Los establecimientos de turismo rural se mantienen estables e incluso crecen cerca del 1%, y la duración de sus pernoctaciones un 2,8%.
Según la encuesta de ocupación turística extrahotelera publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística , de los 8.545 viajeros alojados en apartamentos gallegos, el 64,6% eran de origen nacional (5.524), mientras que el 35,4% eran residentes en el extranjero (3.021). En total, se realizaron 22.271 pernoctaciones durante el mes de mayo, un 45% más que las 15.343 del mismo mes en 2015. La estancia media fue de 2,6 días.
Sin embargo, los campings gallegos registraron en mayo 4.411 visitantes, un 29,2% menos que hace un año. Todo ello con un total de 11.708 pernoctaciones , siendo estas un 31,5% menos , y una estancia media de 2,6 días
Por otro lado, los albergue s tuvieron un descenso de usuarios del 18% y un 20,5% de las pernoctaciones. No obstante, su estancia media fue algo superior a la media, llegando a los 2,8 días.
Por último, el caso del turismo rural es el más estable . Se mantiene en sus cifras de años anteriores, pero creciendo a un ritmo del 1% en cuanto a visitantes, y en 2,8% en sus pernoctaciones. Su estancia media es de 1,5 días. Y sus precios crecen cerca del 2%.
Noticias relacionadas