Exposición en Vigo
La «huella» de Antonio Palacios en Galicia y en Madrid
El alcalde de la capital, Martínez-Almeida, y el presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, visitaron una exposición dedicada al arquitecto en Vigo
![El alcalde de Madrid y el presidente de la Xunta en la exposición](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/12/04/_MG_6531-kYJE--1248x698@abc.jpg)
El alcalde de la ciudad de Madrid, Jose Luis Martínez-Almeida, ha acudido a Vigo este sábado para visitar, junto con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, la exposición dedicada al arquitecto de O Porriño (Pontevedra) Antonio Palacios. El gallego que, entre otros edificios, hizo el actual Ayuntamiento de la capital de España, «dejó huella en Galicia y en Madrid» , indicó Almeida. Durante el recorrido por el Museo do Mar de Vigo, han estado acompañados de las explicaciones del comisario de la muestra, el catedrático de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) Jesús Ángel Sánchez García, quien ha destacado la «fe y compromiso» de Palacios con «el futuro de Galicia», recoge Ep.
En una intervención ante las decenas de personas que han acompañado al presidente de la Xunta y al alcalde de Madrid en la visita, Sánchez García ha ensalzado la obra del arquitecto homenajeado, que se implicó «con el desarrollo cultural» de la Comunidad gallega «desde diferentes frentes». La exposición, bautizada como 'Antonio Palacios. Soños de modernidade, compromiso con Galicia', se configura como un viaje por su obra en Galicia y en Madrid, donde fue artífice de insignes edificios como el Palacio de Cibeles y el Círculo de Bellas Artes .
«La monumentalidad de Madrid, sobre todo en el primer tercio del siglo XX, no se puede entender sin Antonio Palacios », ha subrayado, por su parte, Martínez-Almeida, quien también ha recordado que el arquitecto porriñés fue responsable del diseño «arquitectónico y decorativo» del Metro de la capital española, incluido el insigne logotipo del rombo que marca cada una de las entradas y salidas.
« Palacios es un arquitecto gallego que en Madrid también sentimos nuestro », ha expresado el regidor, quien por eso mismo ha pedido a la Xunta que su ciudad pueda contar con esta exposición en futuras fechas. Feijóo, atendiendo a su demanda, ha asegurado que la Administración gallega trabaja para que así sea.
Martínez-Almeida también ha aprovechado su discurso para prometer que en 2022 está dispuesto a "batir las cinco veces" que acudió a Galicia este año, así como para destacar las "relaciones tan extraordinarias" que hay entre ambos territorios: "En Madrid ya hay un colectivo cada vez más amplio que nos sentimos 'madrigallegos'".
Por su parte, el presidente de la Xunta ha erigido a Antonio Palacios como «uno de los gallegos más universales». «Si este señor, en vez de nacer en O Porriño hubiese nacido en Manhattan , estoy convencido de que sería una de las figuras arquitectónicas universales y permanentes», ha afirmado.
Feijóo se ha parado especialmente en una recreación en una maqueta -realizada por dos estudiantes y un profesor del IES Politécnico- del proyecto que tenía el arquitecto para la ciudad olívica. De haberse ejecutato su idea, ha dicho, «probablemente» sería « una de las ciudades más bellas del mundo ». En cualquier caso, el presidente gallego ha destacado obras como el Teatro García Barbón y el edificio Banca Viñas-Aranda.
Y también ha aprovechado el presidente de la Xunta para manifestar su deseo de que « dentro de poco » los madrileños, igual que los vigueses, «puedan transitar por una calle Antonio Palacios». La muestra, que fue inaugurada el pasado 13 de noviembre y estará en el Museo do Mar hasta enero de 2022, cuenta con más de 200 piezas, algunas de ellas nunca expuestas.
Noticias relacionadas