Alfonso Rueda oficializará el viernes su decisión de optar a suceder a Feijóo al frente del PP gallego

Miguel Tellado sugiere que a él podría sucederle una mujer al frente de la secretaría general del partido

Alfonso Rueda, vicepresidente primero de la Xunta, en el último pleno del Parlamento gallego EFE

Jesús Hierro

Sin prisa pero sin pausa. A cuentagotas, pero con la sensación de que, uno tras otro, los movimientos que se van produciendo en la sucesión de Alberto Núñez Feijóo en Galicia son siempre los previsibles. Después de desvelarse el lunes que el congreso extraordinario donde los populares gallegos elegirán al vicepresidente de la Xunta Alfonso Rueda como líder del PPdeG se celebrará en Pontevedra el 21 y 22 de mayo , este martes se ha confirmado que el barón pontevedrés anunciará el viernes de forma oficial su candidatura para tomar el timón de Feijóo al frente del partido.

El anuncio de una candidatura que nadie ponía en duda Rueda lo quiere hacer ante la junta directiva provincial del partido en Pontevedra que él mismo preside. «Soy presidente del PP en Pontevedra y me corresponde en primer lugar anunciarlo a mis compañeros allí , y a partir de ahí por supuesto hablar con todos los compañeros de Galicia y pedirles su colaboración y apoyo», argumentó el propio Rueda en una atención a los medios de comunicación en Muíños (Orense). Aunque el también vicepresidente primero de la Xunta, respetuoso con los tempos del partido, no quiso confirmar explícitamente que esa junta del PP pontevedrés del viernes tiene como objetivo oficializar la presentación de su candidatura, fuentes del partido confirman que ese es el objetivo de la cita y que no hay otro escenario posible.

Y es que aunque al congreso extraordinario de mayo, que se celebrará en el recinto ferial pontevedrés, podrá presentarse para liderar el PPdeG cualquier militante que reúna los requisitos pertinentes –90 avales–, el partido concibe el cónclave como una demostración de unidad alrededor de la figura de Rueda , que, salvo sorpresa, se confirmará como relevo de Feijóo. Será su sucesor al frente del PPdeG, pero también como presidente de la Xunta, dos procesos que se desarrollarán más o menos en paralelo a lo largo del mayo. Esa exhibición de fortaleza, en la que los populares gallegos quieren convertir su congreso, la reiteró en una atención a los medios, Elena Candia, líder provincial del PP de Lugo y presidenta de la comisión organizadora del cónclave, que este martes mantuvo su primera reunión: «El congreso es un espacio para enseñarle a los gallegos y gallegas nuestras fortalezas» , afirmó.

Todo ello en torno a la figura de Rueda, «un candidato de consenso», tal y como dejó claro el todavía secretario general del PPdeG y ahora también vicesecretario de organización del PP, Miguel Tellado, que compareció ante la prensa junto a Candia. Aunque Tellado no quiso dar por hecho que Rueda encabezará una lista de unidad, ya que cualquier militante que reúna los avales podrá presentarse, sí que admitió que en el partido hay una «unanimidad generalizada» a la hora de entender que Rueda «puede ser la persona que reúna los requisitos para asumir la presidencia de la Xunta conjuntamente con la del PPdeG».

Tellado, que tras seis años de secretario general del PPdeG dejará ese cargo para atender sus obligaciones en Génova, sugirió a preguntas de la prensa que su sucesora podría ser una mujer: «Sí puedo decir que a mi me gustaría, que, efectivamente, fuese una mujer» . Dejó claro, no obstante, que ese nombramiento corresponde al futuro presidente del partido. Es decir, Rueda, su predecesor en la secretaría general del partido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación