Industria
Alcoa: O Hórreo reclama la intervención «pública temporal» de la factoría de San Cibrao
También la aprobación de un estatuto para la industria electrointensiva que ponga fin a las «dilaciones» del Gobierno
Cada uno desde su óptica, con diferencias que no son precisamente menores, pero los tres grupos parlamentarios de O Hórreo respaldaron este miércoles una propuesta no de ley para que la Xunta demande al Gobierno central que adopte todas las medidas necesarias, «a la mayor brevedad posible», para mantener «la actividad industrial» y los «puestos de trabajo» en la factoría de Alcoa en San Cibrao. Y que estas medidas incluyan «la intervención pública temporal» de la planta «para su posterior venta a un inversor privado que garantice un proyecto industrial viable».
El acuerdo parlamentario, fruto de una transacción entre el Grupo Popular y el BNG, que promovió la iniciativa, también da un nuevo tirón de orejas al gabinete Sánchez para que apruebe «de forma inmediata y sin más dilaciones un estatuto del consumidor electrointensivo que realmente suponga una solución para el sector», al garantizar un «precio estable, predecible y asumible», mejorando el borrador ya presentado y «actuando sobre el peaje de transporte, con una bonificación del 100% y también con la subida al 100% a la bonificación de los cargos ya previstos y complementariamente elevando al máximo permitido la compensación por CO2».
PSOE y BNG, corresponsables
Durante el debate, el secretario general del PPdeG, Miguel Tellado, recordó que la postura de su grupo no ha variado y pasa por que «Gobierno central y Xunta trabajen juntos para plantarle cara a Alcoa» y preservar empleos y actividad en A Mariña lucense, pero sin perder de vista que una venta «no resuelve todo» , porque sin estatuto, esa empresa que compre «estará abocada al cierre».
Tellado rechazó cualquier «pacto de silencio» bajo el paraguas del consenso y fue contundente al recordar a los grupos de la oposición que son «corresponsables» del drama que se vive en Cervo, el Bloque porque contribuyó a investir a Pedro Sánchez con un acuerdo, que bautizó como «el pacto de Ana [Pontón] y Adriana [Lastra]» que quedó en «papel mojado», ya que «el PSOEse rió del BNG».
Desde las filas nacionalistas, Daniel Castro advirtió de que los trabajadores de Alcoa ya no están en la prórroga, sino « en el último penalti », lo que obliga a una intervención que Martín Seco (PSOE) tampoco cree que solucione todo.