INDUSTRIA

Alcoa insiste en que la SEPI tiene que comprar San Cibrao para revenderla después

La multinacional pasa la pelota al Gobierno tras acabar las conversaciones con los cuatro inversores interesados

Planta de Alcoa en la localidad lucense de San Cibrao Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La posible venta de la planta de aluminio primario de Alcoa en San Cibrao a un inversor interesado sigue encallada en el mismo punto, el papel que debe jugar la Sociedad de Participaciones Industriales (SEPI). La multinacional estadounidense ha mantenido en las últimas semanas conversaciones con los inversores interesados, pero insiste en que el Estado debe adquirir primero las intalaciones para traspasarlas posteriormente al candidato que resulte seleccionado. El Gobierno, que había contemplado esta opción, lleva ahora algún tiempo defendiendo que Alcoa debe vender directamente.

El nuevo proceso de venta se inició al fracasar el primer intento del grupo británico Liberty House, que sigue en la puja. El Ministerio de Industria informó entonces que habían aparecido otros cinco inversores que querían adquirir la factoría, aunque según el comité de empresa quedan ahora ya sólo cuatro . A través de un comunicado, Alcoa explicó que ha enviado un informe con los avances en el proceso de venta al Ministerio y a la SEPI. Varios de los compradores, aceptan el acuerdo de intenciones propuesto por la multinacional estadounidense, parecido al que en septiembre de 2020 se ofreció a Liberty.

«Para continuar el proceso, compete a SEPI seleccionar el o los candidatos con los que iniciar negociaciones y evaluar si acepa o propone cambios en los términos del acuerdo de intenciones con el que SEPI compraría la planta a Alcoa» , subraya la compañía. Sin embargo, el Gobierno ya ha comunicado a los sindicatos que no piensa comprar la factoría primero y que Alcoa debe venderla directamente. Los trabajadores llevan tiempo insistiendo en que la SEPI debe de «triangular» la operación para tener garantías de que la venta no es un fiasco. Temen que San Cibrao corra la misma suerte que las plantas de Alcoa en La Coruña y Avilés, que han acabado intervenidas judicialmente ante la sospecha de que los nuevos propietarios están despatrimonializándolas .

«La venta a SEPI proporcionará además a los trabajadores una mayor seguridad de que la venta cuenta con el respaldo del Gobierno de España» , sostiene Alcoa. La ministra Reyes Maroto se comprometió el pasado 29 de junio con los trabajadores a viajar a Pittsburgh, sede de la compañía, para intentar desbloquear la situación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación