San Cibrao
Alcoa continúa a la espera de una respuesta de la SEPI para la venta de San Cibrao
El comité de empresa solicita una reunión urgente con la Xunta y el Gobierno central para atajar los problemas existentes
Alcoa ha ratificado su disposición a la venta de la planta de aluminio de San Cib rao , en Cervo (Lugo) en una operación en la que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales ( SEPI ) sería la «potencial compradora», conforme «con lo propuesto por el Gobierno y el acuerdo» y lo firmado por la multinacional con el comité de empresa. La empresa, por su parte, ha asegurado al término de una nueva reunión de la mesa multilateral celebrada este lunes que está « preparada » para avanzar en las negociaciones de venta. Pero sigue esperando una « respuesta » sobre la hoja de condiciones generales ('term sheet') presentada a la SEPI, que se mantiene en silencio en las negociaciones.
Así lo informan al menos fuentes de la compañía consultadas por Europa Press al término del encuentro. « Alcoa mantiene su compromiso de negociar de buena fe la venta de la planta a SEPI con el fin de encontrar la mejor solución posible para todas las partes », han reiterado.
También ha mostrado su valoración al término del encuentro el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan , quien ha apuntado que «la cláusula de responsabilidades que está exigiendo Alcoa parece que es un poco más específica que la que había» en el anterior proceso de venta, que terminó viéndose frustado. Y ese, ha especificado, podría ser uno de los principales motivos de la tardanza de la «respuesta por parte de la SEPI».
Ante esta situación, y con el objetivo de localizar y atajar los problemas existentes en la venta, el comité de empresa ha solicitado tanto a la Xunta como al Ejecutivo central una reunión «urgente» para «clarificar dónde están los puntos de desencuentro». Tanto el Ministerio como la Consellería se han comprometido «a darla cuanto antes». De hecho, los trabajadores esperan que sea esta misma semana cuando se produzca un nuevo encuentro.
Intervención directa
« No hay pretexto para que Alcoa y el Gobierno español continúen sin alcanzar una solución, teniendo en cuenta las semanas transcurridas desde que la multinacional aceptó abrir un proceso de venta», han añadido desde la Confederación Intersindical Gallega (CIG). El paso del tiempo «aleja más aún una salida de viabilidad que permita mantener la producción de aluminio y todos los puestos de trabajo», y han solicitado una « intervención pública directa » de la planta.
También, de acuerdo con el representante sindical, Alcoa «está trabajando en la separación» y «ha traído a técnicos a fábrica y han visitado las instalaciones para saber las partes que tienen que dividir». De forma paralela, «también ha trabajado en la separación de las entidades, porque no va a seguir la misma entidad y tienen que hacer una nueva entidad», informa Ep.
Noticias relacionadas