Tormentas de granizo

Alcaldes de O Ribeiro pedirán la declaración de «zona catastrófica»

Medio Rural evalúa los daños que las fuertes lluvias pudieron generar en los viñedos

Vecinos de Arzúa este lunes tras las fuertes tormentas de granizo EFE

Z.R.

Alcaldes de la comarca orensana de O Ribeiro pedirán el reconocimiento de zona catastrófica tras los daños que las fuertes tormentas de granizo ocasionaron en los viñedos. Algunos alcaldes de municipios afectados, como los regidores de Cenlle o Castrelo de Miño ya solicitaron formalmente mantener una reunión con la conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez , que se celebrará —según indicó este departamento a Ep— «con la máxima premura». Técnicos del Gobierno gallego se desplazaban ayer a la zona para evaluar los daños provocados y analizar qué medidas llevar a cabo.

El regidor de Castelo de Miño, Xurxo Rodríguez estima que las pérdidas por las fuertes lluvias podrían alcanzar «un 70 por ciento» de la cosecha , por lo que muchas familias dedicadas a este sector quedarán este año en una «difícil situación», tanto en su municipio como en otras localidades afectadas como Beade o Toén. Para evitar daños mayores ante la previsión de que continúen las lluvias, organismos como la Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia, así como otros colectivos agrarios, hicieron esta semana un llamamiento a iniciar «lo antes posible» la vendimia. Al igual que a finales de abril, cuando las fuertes heladas causaron importantes destrozos a los viticultores , la conselleira de Medio Rural incidió en la necesidad de contratar seguros para afrontar este tipo de daños. Ángeles Vázquez explicó que su departamento ya está trabajando con el Ministerio de Agricultura para adaptar los seguros a Galicia con el fin de que «sea más fácil» su contratación por los agricultores.

Otras incidencias

Las intensas precipitaciones registradas el lunes en algunos puntos de la Comunidad dejaron hasta 49 litros por metro cuadrado en algunos concellos como Baltar (Orense) o 46 en Arzúa (La Coruña), las dos localidades en las que más llovió . Según fuentes de Meteogalicia consultadas por Ep, el tercer municipio que más agua acumuló fue Santiago de Compostela, con 22 litros por metro cuadrado concentrados en un período muy corto de tiempo . Las intensas precipitaciones causaron algunas incidencias de relevancia en la capital gallega. Es el caso de una pareja que tuvo que abandonar su vivienda, que quedó totalmente inundada. El Ayuntamiento de Santiago se hizo cargo de su alojamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación