El alcalde de Orense, imputado, defiende la financiación de su partido: «Los gastos están justificados»

La Fiscalía investigada si Jácome desvió unos 10.000 euros en Democracia Ourensana cuando estaba en la oposición

Jácome se negó a responder a las preguntas de una periodista después de su comparecencia judicial EFE

Lorena R. de la Torre

El alcalde de Orense, Gonzalo Pérez Jácome, ha defendido este martes, tras comparecer ante el juzgado, la legalidad en la financiación de su partido, Democracia Ourensana . El mandatario municipal confía en que la denuncia no tenga mayor recorrido, pese a la investigación abierta contra él por un posible delito de malversación .

Con pocas ganas de hablar, el regidor llegaba puntual al juzgado, donde estaba citado a las 9:45. Ha abandonado el lugar sobre las once, tras declarar en condición de investigado por un delito de malversación de fondos públicos. Una vez fuera, en declaraciones realizadas a los medios de comunicación, se ha limitado a decir que la denuncia que le ha llevado ante la Justicia no tiene «base alguna», y que todos los gastos del partido «están justificados» , rechazando así las acusaciones de la Fiscalía. «Todos los gastos son justificados, nuestro partido tiene gastos como todos los partidos políticos; se pagan, se entrega factura y punto. Son habas contadas, no hay nada más», comentaba Jácome, quien confía en que todo haya quedado «aclarado». Jácome se ha negado a responder a las preguntas de la periodista del periódico de La Región diciéndole: «A ti no te contesto, así que no hagas preguntas ».

Del mismo modo, restaba importancia al hecho de que la Audiencia Provincial de Orense haya desestimado su recurso y haya ordenado que continúe la investigación a fin de esclarecer la financiación al entender que los hechos objeto de investigación revisten «una apariencia punible». «Es un puro formalismo», ha zanjado.

La investigación iniciada por la Fiscalía, a raíz de una denuncia anónima, trata de esclarecer el posible desvío de cerca de 100.000 euros de su partido, Democracia Ourensana, entre los años 2015 y 2018, cuando todavía era concejal de la oposición. Y si parte de las subvenciones recibidas habrían sido destinadas a fines personales. En concreto, el Ministerio Público siembra sus dudas sobre la gestión del alcalde orensano –uno de los principales azotes de anteriores gobiernos municipiales– y, en concreto, sobre dos cheques de 20.000 y 30.000 euros retirados a su nombre y si fueron destinados a gastos de la formación o no. A esto se suma una denuncia de antiguos compañeros de partido, que le acusan de apropiarse el año pasado de más de 259.000 euros de las subvenciones del Ayuntamiento y de la Diputación Provincial para Democracia Ourensana.

De este modo, la justicia vuelve a poner el foco en la gestión del dinero del grupo municipa l destinado a sufragar la licencia de Auria TV, la televisión propiedad del alcalde. Precisamente, fue la gestión de los fondos de Democracia Ourensana el motivo que impulsó la salida de cuatro de los siete ediles que formaban el partido al inicio del mandato, y que ahora están como no adscritos; tres de ellos, ahora en las filas de Coalición de centro democrático.

Cumplido el primer año de mandato, Jácome recibía su primer revés político cuando varios concejales críticos de su formación apoyaron una denuncia formulada ante la Fiscalía por supuestas irregularidades y «opacidad» en la gestión económica del partido, y acusaban al regidor de una gestión «totalmente opaca» en las cuentas y cuestionaban el sistema de donaciones utilizado en la formación.

Aunque la denuncia presentada por un exasesor inicialmente no prosperó, el Juzgado de Instrucción número tres de Orense ordenó meses después reabrir el caso por posible malversación. La investigación, recurrida por la fiscal, está pendiente de que resuelva la Audiencia. A ello, se suma esta querella que investiga hechos similares por presunto delito de malversación de caudales.

Por el momento, el alcalde, quien ya ha mostrado su «preocupación cero» por esta denuncia, ha vuelto a ironizar sobre esta situación. En un mensaje publicado en redes sociales, compartía: «Con preocupación cero por denuncia anónima, sin base, pero por la que se ha querellado Fiscalía, hoy he aclarado diversas preguntas en el juzgado, aunque el ministerio fiscal no acudió. Acto seguido, y ya que trabajo toda la tarde hoy , al salir he aprovechado para parar al lado, en el pabellón público de los Remedios, para hacer unas sentadillas y lo que cuadre», recogía, con una foto donde se pueden ver unas pesas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación