Política
El alcalde de Orense asegura que los críticos de su partido solo quieren su dimisión «por cualquier medio»
Gonzalo Pérez Jácome niega las supuestas irregularidades e insiste en que su compromiso con la ciudad «sigue en pie»
El alcalde de Orense, Gonzalo Pérez Jácome , denunciado a la Fiscalía por cinco de sus siete concejales, ha emitido en la mañana de este sábado un nuevo comunicado donde asegura que su « compromiso con la ciudad de Orense y el proyecto político que me llevó a la alcaldía siguen en pie, como sigue en pie el pacto de gobierno con el Grupo Popular », y rebate las afirmaciones formuladas por sus compañeros de Democracia Orensana, encabezados por Miguel Caride, en lo que tilda de «desagradable incidente». Jácome no solo no tira la toalla sino que emplaza al «final del mandato», porque será cuando toque «hacer balance». Y advierte: «El tiempo pone a todo el mundo en su sitio».
En su comunicado, Jácome desgrana en una serie de puntos los argumentos con los que pretende desmontar los de sus compañeros de filas, ahora abiertamente enfrentados al heterodoxo regidor, un año y medio después de que se hiciera con el bastón de mando en la ciudad de As Burgas. En primer lugar asegura que Caride « pretende hacer creer que su opinión es la de la totalidad de los concejales del grupo de DO» con un texto donde solo figura su rúbrica. A partir de ahí, tacha el comunicado de «ejercicio de cinismo consumado y retórica vacía».
Sobre las «supuestas irregularidades en la financiación de DO», comenta que solo se denuncia la entrega de dinero al partido por parte del personal eventual adscrito a la alcaldía. Y afirma: «El hecho tiene una explicación sencilla, donaciones voluntarias que algunos miembros del staff de la alcaldía hacen al partido, una práctica perfectamente legal y normal en todos los partidos. Eso es todo». Acusa a los críticos de DO de emplear «palabrería hueca», «sin concretar en ningún momento irregularidades de ningún tipo».
Adicionalmente, se detiene en lo que considera una contradicción: que se afirme que «la gestión es opaca» y «no se sabe a qué se destina el dinero» pero a la vez se apunte a la comisión de «algún tipo de delito». Jácome anima a Caride a hacer «público el contenido de ese misterioso escrito que han presentado ante la Fiscalía» para saber de qué se le acusa. También reprocha que se presentara antes de la reunión que encabezó con los ediles de DO el pasado jueves. «¿No le interesaban las explicaciones que yo pudiese darle? ¿Ya había decidido de antemano lo que iba a hacer, cualquiera que fuese la explicación que se le diese? ¿Por qué no esperó a ver las cuentas antes de actuar? ¿Por qué, antes de intentar resolver esta crisis de forma leal y a cara descubierta, ocultó la existencia de la denuncia que luego filtró a la prensa?», lanza una batería de preguntas retóricas.
Jácome sigue apuntando a Caride en su texto remitido a los medios. Afirma que «buscó» su «dimisión» desde hace 10 días, primero ante supuestas denuncias de terceros. «A la vista del fracaso, el sr. Caride decidió entonces fabricar él mismo esas diligencias, poniendo así la denuncia». Considera que su único «interés» es que dimita, y que trata de forzar su mano dado que la ley impide que los votos de DO pesen en una eventual moción de censura, «lo que no le dejaba otra vía que no fuese tratar de forzar mi dimisión por cualquier medio , utilizando para ello la presión mediática, en una especie de huida desesperada hacia delante».
El alcalde orensano acusa igualmente a sus críticos de mentir en la reunión del jueves, asegurando que «todo se iba a reconducir» cuando la denuncia ya esta presentada. «Resulta incomprensible, por desproporcionado, que la simple sospecha de la existencia de posibles irregularidades en la financiación del partido, dé lugar a una reacción tan exagerada como la de provocar una crisis de gobierno de estas dimensiones. Es un acto de irresponsabilidad tremenda », afea. Cree Jácome que «lo lógico» habría sido darle una resolución interna y siempre asegurándose de que «existen esas irregularidades» y «no embarcarse en una incierta aventura poniendo en riesgo la gobernabilidad de la ciudad».
Finalmente, Jácome niega las «acusaciones de autoritarismo y opacidad» . Y da un último tirón de orejas a Caride, a quien recuerda que sus competencias le fueron delegadas pro él mismo, y que le corresponde «supervisar» su actuación, y no a la inversa.
Caballero apunta a Feijóo
Quien no quiere desaprovechar esta situación es el secretario general del PSdeG, Gonzalo Caballero, quien ha apuntado directamente a Alberto Núñez Feijóo, líder del PPdeG, para urgirle a « arreglar el caos que generó en Orense» antes de su sesión de investidura . «La ciudad no puede ser presa de los intereses del PP», apunta Caballero, según recoge una nota difundida por los socialistas gallegos. Afirma que Orense se encuentra «paralizada» en manos de Jácome, denunciado por sus compañeros, mientras los populares «buscan cómo mantener su entramado de poder».
«Feijóo no se puede poner de perfil porque es su responsabilidad », acusa Caballero, por «decidir colocar a un alcalde que él mimo consideraba letal para Orense, solo por mantener el caciquismo de Baltar al frente de la Diputación», arremete. Para el número uno del PSdeG, Orense «no merece ser noticia cada día por las "desfeitas" del alcalde que pusieron Feijóo y Baltar». «El esperpento y las irregularidades no pueden estar al frente de la tercera ciudad de Galicia», remacha.
Noticias relacionadas