El alcalde de Ferrol admite una nueva crisis entre los dos socios de gobierno

Suárez advierte de que hay «complicaciones» y que baraja seguir gobernando en solitario

En primer plano, la teniente de alcalde, Beatriz Sestayo, junto a Jorge Suárez EFE

D. D.

El bipartito de izquierdas que gobierna Ferrol en minoría enfrenta una nueva crisis, y cuenta varias ya en menos de un año de vida . Esta vez el motivo es el de la elaboración de los presupuestos municipales, pues con ya el primer trimestre del año vencido la ciudad sigue todavía sin siquiera un borrador completo de cuentas. Ferrol en Común y PSOE cruzan acusaciones de supuestos retrasos en la presentación de documentación de las áreas que gestionan, lo que ha provocado nuevas fricciones entre los grupos.

El alcalde, Jorge Suárez , admitió las «complicaciones» entre ambas formaciones, porque «no se puede negar lo evidente». El regidor quiso mostrarse optimista sobre la posibilidad de reconducir la situación al manifestar que «si todos estamos en la misma posición, cualquier problema es subsanable y solventable», pero empezó a vislumbrar un escenario de ruptura cuando matizó que «aunque si no es así y hay más interés en tomar una postura crítica con vistas a próximas citas electorales, pues habrá que reformularse y estar abiertos a cualquier tipo de situación que se dé».

En las declaraciones ofrecidas ayer en el Ayuntamiento, que recoge Ep, Suárez ni siquiera desdeñó un hipotético gobierno en solitario, pese a que solo cuenta con seis concejales en una corporación de 25. « Mientras no haya una decisión contraria, continuaremos con camino firme para cumplir nuestro programa electoral , gustándonos que fuera con todos los grupos de la izquierda, pero si la situación no es posible, seguiremos nuestro camino hasta que alguien nos lo impida con los mecanismos legales», aseveró, para pedir «grandeza por encima de las diferencias» a sus socios.

En enero, tres miembros de la ejecutiva local socialista ya habían dado un ultimátum a Suárez por no respaldar públicamente la gestión de su teniente de alcalde, Beatriz Sestayo . En aquel momento llegaron a amenazar con hacer caer el bipartito por haber «difamado» a su líder.

Más problemas

No es el de las cuentas el único frente abierto que tiene la entente de la urbe naval. También existen un distanciamiento claro sobre un informe emitido por el interventor municipal que estima que es posible suspender el concurso para la adjudicación del mantenimiento y suministro eléctrico durante los próximos 13 años. A este respecto, Suárez entiende que los grupos deben tomar una decisión consensuada ya que «de lo contrario esto sería un reino de taifas, y se tomará a pesar de estar en contra de este contrato, con el objetivo de no crear más daño que beneficio».

Por si los problemas con el PSOE no fueran suficientes para el alcalde, incluso en el seno de Ferrol en Común se evidencian públicamente las tensiones . El miércoles, su concejal Luis Victoria —miembro de Podemos— participó en una rueda de prensa en la que se criticó la «hipocresía» del regidor y su gabinete por permitir que se produjesen desahucios en la ciudad, en concreto en el barrio de Recimil. Ante este «error» de su edil, el populista optó por tomarse la cuestión con humor y abogó por «hacer más terapia» con el díscolo para que «se sienta más integrado en el grupo de gobierno». «Tendremos que ir poco a poco con su adaptación», resolvió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación