Alberto Varela - Crónicas Atlánticas

Se busca culpable

Los recursos hídricos no son bañeras en las que podamos abrir o quitar al tapón a nuestro antojo

Es increíble ver el tipo de oposición que tiene la Xunta. Salvo honrosas excepciones el nivel es tan bajo que estos últimos días hemos visto como hay diputados que al criticar al gobierno Feijóo contra quien tiran piedras realmente es contra su propio partido.

Me refiero al asunto del vaciado de varios embalses en plena escalada del precio de la luz. Los hechos son conocidos por todos: las eléctricas aprovechan la gran rentabilidad que pueden sacar a la energía y utilizan grandes cantidades de agua almacenada para generar vatios que vender al consumidor. El resultado, los embalses quedan en las últimas cuando hace solo semanas superaban el 70 por ciento de su capacidad.

Los recursos hídricos no son bañeras en las que podamos abrir el grifo o quitar el tapón a nuestro antojo cuando necesitemos más agua . Esas oscilaciones bruscas de caudal tienen consecuencias medioambientales y pueden poner en riesgo el suministro si resulta que (Dios no lo quiera) viene un periodo de sequía y hay que tirar de reservas.

En Galicia la cuenca de Galicia costa es autonómica, la confederación hidrográfica del Miño-Sil (que es donde se han producido los vaciados repentinos) es competencia estatal, entre otras cosas porque afecta a aguas en territorio de Castilla y León.

¿Qué debate puede haber entonces cuando el asunto competencial es tan claro? Pues dice el PSOE gallego que el gobierno autonómico es culpable porque la empresa hidroeléctrica envió un email al 112 comunicando lo que iba a hacer, como si eso eximiese de responsabilidad a productores de energía y a la administración competente.

En la cuenca Galicia Costa cualquier vaciado de un embalse de más del 20% debe ser autorizado, y ojo que autorizar es autorizar, no enviar un correo avisando de que voy a sacar grandes cantidades de agua.

Si los embalses estuviesen en zona de competencia autonómica las reducciones de caudal no se habrían producido y quienes lo han permitido no solo no agachan la orejas sino que buscan culpas fuera. Y por cierto, señores del Gobierno, cambien ya la normativa estatal antes de que se repita un episodio similar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación