Alberto Núñez Feijóo - TRIBUNA

100 días de protección y reactivación

«Fueron cien días en los que primó la protección, pero en los que nunca perdimos de vista la reactivación económica»

Alberto Núñez Feijóo

La tradición establece que los Gobiernos tienen 100 días para definir el rumbo de su acción . Un período de gracia en el que existe una actitud de cortesía ante los posicionamientos del nuevo Ejecutivo, mientras este define sus líneas estratégicas y desarrolla sus primeros proyectos. La pandemia lo cambió todo , y también esto. Galicia emitió en julio un mandato claro, a través del que exigía un Gobierno que emprendiese la marcha a velocidad de crucero, con una hoja de ruta clara y con mayor capacidad de trabajo inmediato que nunca. Y eso fue lo que intentó el Gobierno de la Xunta desde el minuto uno .

No nos podíamos permitir titubeos, porque el desafío que afrontamos es vencer la mayor crisis sanitaria, económica y social de nuestra historia reciente. Y le dimos respuesta con el arranque de legislatura más intenso de la historia de la reciente autonomía. Conseguimos poner en marcha una docena de proyectos de Ley, entre los que destacan la reforma de la de Salud, la de Recuperación de la tierra agraria y los Presupuestos más sociales de nuestra historia, elaborados y tramitados en tiempo récord.

Gestionamos la segunda ola con la mayor agilidad, consiguiendo que la respuesta sanitaria fuese más eficiente, con un incremento de la capacidad de diagnóstico, refuerzos de personal y el asesoramiento del comité clínico , cuyas recomendaciones nos ayudaron a tomar decisiones. Gracias a todo esto, Galicia sigue siendo una de las comunidades en las que menos impactó la COVID desde el comienzo de la pandemia.

Nos centramos en los más vulnerables , poniendo en marcha todas las herramientas para mejorar las condiciones de vida de nuestros mayores —especialmente en las residencias— y para que las heridas sociales de esta recesión sean menos hondas. Galicia puede decir con orgullo que nunca dio una vida por perdida y que siempre está al lado de quien más lo necesita.

Volvemos a negar la falsa dicotomía entre salud y economía . En estos meses, las decisiones que tomamos siempre se encaminaron a evitar un segundo confinamiento. Acompañamos las medidas de cierre con planes de ayudas de los que se pudieron beneficiar 40.000 autónomos, microempresas y sectores como la hostelería, de las más altas de toda España. Y logramos que la gallega sea una de las economías que menos cayó desde el mes de marzo .

Fueron 100 días en los que primó la protección, pero en los que nunca perdimos de vista la reactivación económica. Fuimos capaces de presentar una Ley de Simplificación para que la administración sea la gran facilitadora de la actividad económica y de la creación de empleo. Presentamos una candidatura seria y argumentada para la captación de los fondos europeos Next Generation , que esperamos que nos sirvan para darle un impulso a la modernización y digitalización de nuestra economía y a un cambio de nuestro modelo productivo.

Estamos trabajando de lleno en la construcción de la Galicia de la próxima década, porque la pandemia pasará pero los desafíos de futuro seguirán presentes. Seguimos soñando con una Galicia joven, familiar, verde e innovadora y seguiremos trabajando para conseguir la mejor tierra para nacer, crecer y construir proyectos de vida y de futuro.

Por eso, echando la vista atrás a estos 100 días iniciales de Gobierno, si uno se pregunta si vale la pena ocupar responsabilidades de gobierno por cuarta vez, la respuesta es un sí rotundo. Porque el único honor mayor que servir a Galicia es servirla cuando más lo necesita .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación