La Aemet pronostica un «verano seco y con temperaturas normales»en Galicia
La Comunidad gallega registró la séptima primavera más húmeda de los últimos 46 años
Tras el inicio del verano astronómico, la Agencia Estatal de Meteorología hizo balance de la estación de primavera recién terminada que dejó como datos destacados que la temperatura y las lluvias vuelven a estar por debajo de la media como ocurrió hace tres años, según detalló el director del organismo, Francisco Infante. En este sentido, la Comunidad tuvo una primavera fría y húmeda, la séptima con más precipitaciones en los últimos 46 años , pero que esta dará paso a un verano seco y con temperatura normal , según las previsiones que maneja el organismo. «Fue una primavera fría debido a un mes de marzo muy frío y a un mes de abril frío », explicó Infante. Las temperaturas fueron especialmente bajas, según dijo, en el noroeste y en el sureste de la Comunidad.
El relato de Infante, realizado mes a mes, comenzó en marzo recordando las heladas en los primeros días del mes y temperaturas negativas en algunos puntos, aunque el día 24 ya se registraron máximas de 22 grados centígrados, con oscilaciones térmicas de hasta de 20 grados en la misma jornada. Hubo «lluvias intensas y abundantes» en la recta final del mes, cuando se produjeron inundaciones en los municipios coruñeses de Sada o Carballo y se registraron hasta 175 litros de lluvia por metro cuadrado en dos días en Carballo o Mazaricos, además de vientos de hasta 121 kilómetros por hora en la zona de Estaca de Bares.
Por su parte, en abril las máximas ya superaron los 25 grados en zonas de interior, aunque se trató de un «mes húmedo, con precipitaciones superiores a los 30 y 40 litros por metro cuadrado los días 15 y 16». En lo que se refiere a las precipitaciones, llovió entre 17 y 21 días , según los registros de Pontevedra y Lugo, y fue un mes «tormentoso» , con 13 días de tormentas eléctricas, además de ventoso, con rachas de 137 kilómetros por hora en Fisterra. Mayo fue «normal» en cuanto a temperaturas , con máximas por encima de 30 grados en Orense y Lugo los primeros días del mes, aunque tuvo «precipitaciones superiores a lo normal».
Meses de julio y agosto
Con respecto al verano, el delegado de la Aemet, Francisco Infante, indicó que en los meses de julio, agosto y septiembre el pronóstico no tiene «diferencias significativas respecto a la climatología del periodo 1981-2010» , con temperaturas similares. «Hay una mayor probabilidad de que la precipitación sea inferior a los valores normales , por lo que el verano será más seco de lo habitual aunque con temperaturas normales», aclaró.
Y para la festiva noche de San Juan el pronóstico indica que cielo estará «cubierto» con una «alta probabilidad de que en el litoral costero pueda haber una llovizna débil».
Noticias relacionadas