Acuerdo entre Xunta y Fegamp para blindar por ley la cooperación local
La medida permitirá mejorar los servicios que los municipios ofrecen a los vecinos
Era su primera toma de contacto tras la victoria de Alberto Núñez Feijóo en las pasadas elecciones autonómicas y tanto el jefe del Ejecutivo gallego como el presidente de la Fegamp, Alfredo García , evidenciaron ayer tras una reunión en la sede de la Xunta su buena sintonía y su predisposición a llegar a acuerdos para impulsar una «política útil» que permita mejorar la vida de los ciudadanos y la prestación de servicios por parte de las administraciones más próximas. Fruto de ese entendimiento entre ambos mandatarios, el líder del municipalismo gallego consiguió arrancar un compromiso por parte de Núñez Feijóo. La Xunta impulsará una nueva ley de bases del régimen local de Galicia con un «capítulo especial» que «blinde» la cooperación entre ayuntamientos; algo que, en última instancia, permitiría mejorar los servicios que se ofrecen a los vecinos. El presidente de la Fegamp espera que ese texto defina tanto las competencias de los municipios como la financiación requerida para ello, aunque reconoció que habrá que esperar a que el Gobierno central acometa la reforma de esta ley a nivel estatal.
«La nueva ley de bases de régimen local debe tener un capítulo especial que blinde la cooperación entre concellos»
Alberto Núñez Feijóo Pte. de la Xunta
Además, aprovechando el debate sobre los recursos que manejan las entidades locales, el también alcalde de O Barco de Valdeorras instó a Feijóo a que la semana que viene, en la Conferencia de Presidentes autonómicos, actúe como «interlocutor»de los concellos gallegos y reclame mejoras en la financiación que supongan el fin de la «discriminación» que sufren con respecto al resto de España. García argumenta que los municipios de la Comunidad reciben 50 euros menos por habitante que la media del Estado, pese a factores que encarecen los servicios como la dispersión poblacional o el envejecimiento.
Tras esta reunión —que supone el primero de varios encuentros que Feijóo celebrará en las próximas semanas con representantes de las diferentes instituciones de la Comunidad— los dos mandatarios acordaron a mayores sellar en un futuro el llamado «pacto del agua» , con el fin de poner en marcha un sistema que permita que el abastecimiento, el saneamiento y la depuración de las aguas se haga de forma homogénea entre Xunta y concellos. Feijóo reiteró además el compromiso por parte del Sergas de asumir la gestión de 29 centros de salud , que se sumarán a los 52 que pasó a gestionar la Xunta en los últimos años.
Fusión de concellos
«Feijóo debe actuar como interlocutor de los municipios gallegos en la próxima Conferencia de Presidentes»
Alfredo García Pte. de la Fegamp
Si algo ha caracterizado la política de Núñez Feijóo en el ámbito municipal durante los últimos años ha sido su apuesta por la fusión de concellos y por la prestación de servicios conjunta. Una apuesta que el presidente gallego está dispuesto a mantener favoreciendo el acceso a subvenciones a aquellos municipios que opten por esta vía. Alfredo García, por su parte, se ha mostrado más partidario de la «colaboración» entre administraciones que de la integración de estructuras administrativas, aunque se mostró dispuesto a «hablar» y «llegar a acuerdos» con la Xunta en esta materia. En este sentido, el regidor de O Barco instó a todas las administraciones a llevar a cabo un debate territorial «a fondo» donde se aborden los distintos modelos.
Noticias relacionadas