Galicia
Abel Caballero se queda solo en su menosprecio al pago del IVA
Santiago, La Coruña y Lugo admiten que los 200 millones deben ser abonados a Galicia
Los Caballero , Gonzalo desde la dirección del PSdeG y Abel desde la alcaldía de Vigo, no cejan en su labor de desgaste a la Xunta, con Alberto Núñez Feijóo como epítome. Cualquier argumento es válido en tanto ariete, incluso la deuda que mantiene el Gobierno central con Galicia. Aunque posicionarse del lado de Pedro Sánchez a toda costa les distancie de sus compañeros de filas. «A mí no me importa nada (...) A mí me importa el Ayuntamiento de Vigo (...) y el Ayuntamiento de Vigo recibirá el IVA», proclamaba el lunes el regidor vigués para coger la ola del debate de la reclamación de los 200 millones de euros.
Este diario recabó este martes la opinión de sus colegas en Santiago, La Coruña y Lugo, por haber sido los focos, la semana pasada, de movimientos discrepantes con la cúpula del socialismo gallego al sumarse o liderar peticiones del pago de la deuda de la mensualidad de diciembre de 2017. «El Gobierno municipal de Santiago de Compostela cree en la autonomía de Galicia y está firmemente comprometido con ella. La financiación autonómica nos parece primordial, más aún si tenemos en cuenta que cuestiones tan importantes como la sanidad o como la educación de los gallegos dependen de esta financiación», indicaron a ABC fuentes del consistorio santiagués. «Somos conscientes de que hay una deuda con la ciudadanía gallega, y que esa deuda debe ser pagada (...) Esperamos que a través del diálogo y la colaboración entre las instituciones, ya sea mediante la ley de presupuestos del Estado de 2020 o la fórmula que se considere oportuna, se llegue a una solución justa que permita saldar esta deuda», ampliaron.
Desde el gabinete que dirige Xosé Sánchez Bugallo se quiso matizar que esta «situación», la del impago del IVA, «tiene su origen en el Gobierno popular de Mariano Rajoy». Argumento al que también se agarró ayer la regidora coruñesa Inés Rey, al apuntar a Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda con el PP. Eso sí, subrayó que «el IVA tiene que devolverse a las comunidades autónomas, es una realidad que creo que no cuestiona nadie», señaló en una clara omisión de la postura verbalizada por Abel Caballero. Desde María Pita se remitieron a estas declaraciones de Rey al solicitarles un posicionamiento oficial.
Desde el Ayuntamiento de Lugo también se dio respuesta a la pregunta de ABC a través de unas declaraciones sobre el particular de la primera edil, en este caso de la semana pasada, donde igualmente barría para casa al hablar de «problema generado por el PP» y acusaba a la Xunta de «victimizarse» dibujando una Galicia «agraviada» cuando la deuda del Gobierno central «está afectando a todas las comunidades autonómas». Pero Lara Méndez abrió también la mano y reconoció que «hay que darle una solución» al bloqueo del IVA. «Somos receptivos y podemos entender esta situación», concedía.
«Funcionan por parroquias»
Del otro lado, el de la Xunta, Feijóo ironizó con que «los socialistas gallegos funcionan por parroquias», dado que algunos «dirigentes» se han dado cuenta de que «es un disparate renunciar a un dinero que es nuestro». Habló el presidente desde Carballo (La Coruña) y lo hizo su número dos, Alfonso Rueda , precisamente desde Vigo, donde recordó que «alrededor de 30 de esos 200 millones» adeudados del IVA recaerían en la ciudad olívica. «Tampoco somos tontos. Está intentando nadar y guardar la ropa», valoró, convencido de que, en el fondo, Caballero busca «no ofender al señor Sánchez».
«Qué pena que el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, alcalde de (...) la ciudad con más población [de Galicia], diga que todo le da igual», incidió. «Habla muy poco de un alcalde» , insistió Rueda. De paso, recordó a Abel Caballero que «ese dinero no es de la Xunta, es de todos los gallegos». Vigueses incluidos.
Noticias relacionadas